1 año usando linux - social media sin censura

Un año usando Linux: mi testimonio

¡Cómo pasa el tiempo! Ya tengo un año usando Linux. No pensé que el tiempo pasaría tan rápido. Por eso quise compartirles mi testimonio de cómo me ha ido y los beneficios que esto me ha reportado.

Hace un año ya que decidí dejar de usar Windows como mi sistema operativo principal para adentrarme en el amplio mundo universo del Open Source, específicamente de GNU/Linux, de los sistemas operativos basados en Unix, o simplemente como se conoce coloquialmente: Linux.

¡Y debo decir que no me arrepiento!

Por supuesto, hace un año tenía muchas dudas, inquietudes y miedos: ¿Sabré manejar todos esos nuevos programas? ¿Mi computadora los soportará? Y si me surge una falla, ¿a quién le pregunto? ¿Será muy complicado de aprender?

¡Y debo decirles que nada que ver! Todo funciona perfecto, todo lo he resuelto, casi no ha habido fallas, y la compatibilidad con mis viejos documentos y todo lo que realizo en mi trabajo diario no se ha visto afectada, ¡al contrario! Siento que soy más productivo porque mis computadoras funcionan muchísimo mejor.

Seguramente recordarás mi post anterior en el que te contaba por qué decidí cambiarme de Windows a Linux. Pero ahora te contaré los beneficios que he obtenido, además de lo gratificante que ha sido para mí, tanto profesional como personalmente, reencontrarme con mi viejo amor por la informática gracias a Linux.

Repetiré aquí algo que le he dicho en persona a mucha gente: Para mí la cuarentena no significó ninguna grave crisis (más allá de los kilos de más que agarré por no salir de casa), sino que me sirvió, entre muchas cosas positivas, para cambiar el sistema operativo de todas mis computadoras personales, y obviamente para estudiar, leer, aprender y documentarme mucho sobre GNU/Linux, ¡y sigo aprendiendo todos los días!

Trataré de resumir las muchas cosas buenas que me han pasado y que he observado al ser ahora un Linux Lover, un fanático del Open Source y de sus muchisisisimas ventajas:

Beneficios que he obtenido usando Linux

  1. Soy un usuario más consciente de los recursos que consume mi PC. Antes no me importaban ni vigilaba los recursos que consumía mi sistema operativo. Ahora estoy pendiente de eso, ya que hay múltiples apps y widgets que te permiten monitorearlo. ¿Para qué? Para saber si le estoy sacando “la chicha” al PC, y para determinar cuáles programas le exigen más a mi equipo. Esto, a su vez, me permite saber y determinar las mejores características (de hardware) que debo tener para trabajar más eficientemente, e incluso decidir con qué programa trabajar en determinado momento.
  2. He conocido gente nueva. ¡Ha sido espectacular! Como buen networker y Community Builder que soy, siempre me encanta estar conociendo personas de otras latitudes, idiomas y profesiones. He aclarado mis dudas de novato en Linux con ellos y hemos tenido conversaciones que, aunque triviales, permiten el acercamiento cultural y profesional, y todo gracias al pingüino de Linux.
  3. He contactado y me he unido a comunidades de entusiastas de Linux. Casi olvidaba mencionarlo: También he creado una comunidad, Linux Lovers, en la que además de estar informado, puedes aclarar tus dudas y solucionar fallas o trabas que te puedan surgir con tu sistema operativo o programas open source. Gracias a estar leyendo sobre Linux me he unido a foros, grupos, comunidades y espacios de gente en México, Colombia, Argentina, España, Venezuela, y otros lugares más remotos. Cosa impensable si siguiera usando Windows.
  4. He aclarado mis dudas con un par de tutoriales cuando he tenido uno que otro problema con algún programa o función del sistema operativo. Si algo hay en Linux es INFORMACIÓN. La hay en todos los idiomas. Y sí, aunque Linux (como cualquier sistema operativo) no es infalible y puede fallar, estos errores los solucionas rapidísimo, ya que consigues toneladas y toneladas de información. Todo gracias a la comunidad y la filosofía del software libre: acceso a la tecnología para todos.
  5. Puedo tener la configuración y el aspecto que quiera en mi sistema. La verdad es que no soy mucho de “tunear” el aspecto de mi Linux. Soy más bien conservador. Pero sí sé, he visto (y hasta lo he hecho), que podemos darle el aspecto que queramos a nuestro entorno de trabajo digital. Las opciones de personalización son INFINITAS. Y eso no lo tienen ni Mac ni Windows. Dile adiós a esos wallpapers que todos tienen, o a esos escritorios, ventanas e iconos monótonos y aburridos.
  6. Estoy más seguro y libre de virus. Debo aclarar aquí que sí, hay virus para Mac y para Linux. Eso de que “no hay virus en Linux” es una exageración. Evidentemente, la mayoría de virus que existen son para el principal sistema operativo del mundo: Windows. Para Linux no abundan los virus, pero lo que sí hay es malware. Para entender la diferencia entre estos términos lee este artículo. Pero te puedo decir que ya me olvidé de andar con miedo cada vez que recibo un archivo o introduzco mi pen drive en otro PC. Sé que si hay algo raro en algún documento y algún programa quisiera ejecutarse en segundo plano, Linux me va a pedir la clave root, y si no la introduzco no pasará nada en mi PC. Usar Linux te hace un usuario más consciente de la seguridad digital.
  7. Ahora consumo más blogs y canales de YouTube sobre Linux. ¡Pero claro! Investigar, leer y buscar te hace conocer un inmenso universo de gente que está generando buen contenido sobre el software libre, el open source y GNU/Linux. Y todos tienen una misma característica: están prestos a ayudar a los nuevos o a los que no saben mucho; no son egoístas con sus conocimientos. Te sorprenderá la cantidad de youtubers y blogueros que hay hablando de Linux.
  8. He reforzado mi inglés técnico. Aunque hay mucha información en español, también conseguirás muchas guías, foros y tutoriales en inglés. ¡Así que a desempolvar ese inglés de 2do año de bachillerato! Ningún aprendizaje es excesivo, así que con Linux reforzarás tus conocimientos de inglés. ¡Pero no te asustes! No necesitas ser bilingüe para usar Linux. Solo te estoy diciendo que seguro te conseguirás mucha información en inglés, y seguro querrás leerla.
  9. He influenciado y enseñado a otros. Lo bueno se enseña y se comparte. Esa es mi filosofía desde hace años, y veo que va de la mano con la gente del universo del software libre. Mucha gente me ha leído y oído hablar acerca de Linux y se han sentido atraídos. ¡Hasta han decidido dejar Windows por mi recomendación! Cosa que me honra, pero que también es una gran responsabilidad para mí, puesto que me obliga a no dejar de aprender, de compartir y de enseñar. Hay gente que se resigna a tener un PC lento y funcionando a media máquina, pero también existimos un gran número de personas que somos curiosas, queremos más y siempre estamos buscando una mejor forma de hacer las cosas. Para ellos y para mí es Linux.
  10. Siempre tengo algo nuevo que leer, investigar o aprender. Sin duda que una de las mejores cosas que me ha pasado ha sido esto. En el universo GNU/Linux las noticias, actualizaciones, tutoriales, tips y nuevos trucos nunca paran. Así que nunca te aburres, y nunca te da tiempo de leerlo todo. Siempre habrá ríos de tinta y toneladas de información en donde conseguirás respuesta a esa duda o interrogante que tengas sobre tu PC con Linux.

¿No hay cosas negativas acerca de Linux?

Claro que las hay. Como todo en la vida, si hay bien, hay mal. Pero de eso hablaré en otro post. Hoy solo quiero concentrarme en lo positivo, lo genial y grandioso que fue para mí tener ese gusanito de curiosidad meses antes de la cuarentena y haberme puesto a leer cómo deshacerme de Windows y hacer que mi PC funcionara mucho mejor.

Mi mensaje y recomendación para ti es que si estás fastidiado ya de Windows y sus constantes errores, abruptas caídas y pantallas congeladas, de los virus, de los técnicos que te desangran para ponerte un programa pirateado y de dudosa legalidad, o tu pobre y viejita computadora ya no soporta ninguna actualización ni programa más, es tiempo de que le des una oportunidad al software libre en tu vida y empieces a probar Linux. Luego de algunas semanas probándolo hay grandes probabilidades de que como yo, y millones de personas en el mundo, decidas cambiarte definitivamente y no sufrir nunca más por tus computadoras personales, su funcionamiento, mantenimiento y actualizaciones.

Hazme caso y no esperes que te llegue una emergencia de la que solo puedas salir comprando una computadora nueva.

Y respóndeme en los comentarios: ¿Qué sistema operativo usas en tu PC? ¿Eres feliz con él?

Déjame tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio