#YoAprendoSinCensura

Reto: #YoAprendoSinCensura

Una de las cosas a las que me dedico desde hace años es a la capacitación.

Los que me conocen saben cómo es mi estilo de comunicación y de capacitación: poco ortodoxa y sin muchos tecnicismos. ¡Por eso este blog se llama Social Media Sin Censura!

Y la experiencia me ha enseñado que la gente aprende mejor cuando les explicas con un lenguaje llano, sencillo, directo, y hasta jocoso.

Es así que se me ocurrió aportar algo productivo y novedoso, en lo que todos los involucrados aprendamos algo…

Si juntamos esa forma pedagógica tan particular que me caracteriza, con esta situación de confinamiento y distanciamiento social que tenemos actualmente por el Coronavirus, ¿qué obtenemos?

Algo así como el #YoAprendoSinCensuraChallenge.

Pero haciendo honor a la sencillez que me caractariza, llamémoslo solamente el reto #YoAprendoSinCensura.

Todos los retos tienen una mecánica. ¿Recuerdan el que hicimos el año pasado?

El de este año va así:

La idea de este reto es que aprovechemos todo este tiempo de ocio que pudiéramos tener en casa y lo transformemos en tiempo productivo, y de aprendizaje autodidáctico.

Todos los lunes, a las 9 pm, nos conectaremos en vivo por el grupo de conversación de mi Canal de Telegram, y cada uno de los participantes en el reto compartirá una herramienta o app nueva que haya probado durante la semana anterior, explicando de qué va, para qué sirve y cómo la ha utilizado.

Al finalizar la ronda de presentación de herramientas, haremos una encuesta de todas las herramientas presentadas ese día, y todos votaremos por nuestra herramienta favorita de esa sesión. La herramienta que más votos tenga será la ganadora de ese día.

La herramienta ganadora será publicada/mencionada en mi cuenta de Instagram, para que todos mis seguidores, lectores y oyentes aprendan de esa herramienta.

¿Qué ganas por participar?

Todos los que participamos ganamos, entre otras cosas:

• Reconocimiento de los otros participantes que también aprenden con nosotros
• Conocimiento de herramientas nuevas
• Networking con otros entusiastas de la tecnología
• Disciplina del aprendizaje autodidáctico
• Uso productivo del tiempo y la tecnología en casa durante la cuarentena

¿Te parece poco?

No te estoy invitando a hacer pendejadas. Te estoy incentivando a que durante 2 meses (o tal vez más, si los participantes así lo quieren) aprendas cosas nuevas y te animes a ser un profesional más “digital”, y con más aptitudes ante este reto tecnológico que enfrentamos.

¿Te unes al reto?

¡Aprendamos sin censura!

8 comentarios en “Reto: #YoAprendoSinCensura”

    1. ¡Anímate! Será interesante lo que allí veremos…

      Yo ya tengo varias herramientas que he descubierto en estos días.

Déjame tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio