Es justo y necesario que escriba acerca de este tema. Muchos de mis seguidores en las redes sociales sabían que yo estaba en “la secta de la matica verde”, pero de un tiempo para acá dejé “la ladilla” y la intensidad con el PIERDA PESO AHORA, PREGÚNTEME CÓMO.
Debo aclarar aquí que no tengo nada malo que decir de Herbalife ni de sus productos. ¡No señor! El MLM o Multinivel es un excelente negocio, que recomiendo si vives en un país que NO SEA Venezuela.
Lo malo, como todo en la vida, es LA GENTE. Esa fue mi mala experiencia, mi decepción y lo que me desencantó de un excelente negocio.
Pero vamos por partes. Les voy a echar el cuento. Ustedes saben que yo doy todos los detalles sin pelos en la lengua.
No sé si conoces algo de Herbalife. Ya he escrito en mis blogs bastante del tema y no me voy a extender con eso otra vez. Lo cierto es que me cansé de la hipocresía de los que se hacen llamar “líderes” dentro de la organización aquí en Venezuela.
Como cualquier negocio, empiezas de cero, sin saber nada, y a tu alrededor tienes gente que tiene más tiempo que tú, por lo tanto “se supone” que ellos deberían saber más que tú y deberían ser tus guías naturales… pero en mi caso me di cuenta que no era así. Como todo en la vida, siempre vas a escuchar muchas versiones de todo. Hay que tener mucho discernimiento para saber a quiénes escuchar y a quiénes no.
Lo cierto del caso es que, al ser Herbalife un negocio de multinivel, tus ganancias dependerán de las personas que se encuentren “por debajo de ti”, por lo que a las personas que están “por encima de ti” SE SUPONE que les debría interesar que uno aprenda… Y APRENDA BIEN. Pero no fue mi caso. Me tocó aprender por mi cuenta. Y no sé si es por la jodida economía de Venezuela, o porque el venezolano es un “vivo de mierda”, pero lo cierto del caso es que si ingresas a Herbalife, entiendes el negocio y demuestras GANAS DE INVERTIR, tus “superiores” ascendentes estarán sobre ti como mosca a la mierda. Te llamarán, te buscarán, te perseguirán y no te dejarán ni dormir hasta que “avances al siguiente nivel” (aportando platica, claro está). Y eso no está mal, hasta cierto punto. No me malinterpretes. En todo negocio es necesario invertir, pero ese no es el tema ni es el motivo de mi desencanto.
Es que los herbalifos también son ladillas para que “inviertas con ellos”, no sólo para venderte algo. Cosa en la que nunca estuve ni estaré de acuerdo.
Lo malo comienza cuando la actitud de esos “líderes” cambia contigo porque o ya invertiste (y lograron lo que querían) o no invertiste (y ven que no lo vas a hacer). Es decir, la emoción les dura en el momento que inviertes o vendes bien. Pero en el momento que NO LES GENERAS INGRESOS por regalías (la principal forma de ganancia del negocio de Herbalife) ya no les sirves, no te prestan atención, no te llaman, no te buscan y hasta te ignoran.
Personalmente conocí a gente que eran LITERALMENTE como Krusty, el payaso de Los Simpsons, que en tarima te mostraban una cara, una sonrisa y un ímpetu gigantesco, pero al bajarse de allí y estar a tu altura, te miraban por encima del hombro, te ignoraban y ni te saludaban.
¿Y saben qué? Yo me harté de tanta vaciedad, de tanto engaño y de tanta mentira.
Repito: el negocio es bueno, los productos son los mejores y el esquema de ganancias es excelente, lo malo es el ambiente en el que te tienes que codear. Y yo me cansé. Realmente uno de los motivos por los que me alejé del mundo corporativo para ser emprendedor y mi propio jefe fue precisamente eso: alejarme de personas negativas, que te tratan por interés o intentan utilizarte para sacar algún provecho de ti. Eso no va conmigo, ni en Herbalife ni en ninguna relación comercial.
Sumado a esto, y no menos importante, está el factor de nuestra economía. TODOS los productos de Herbalife son importados por lo que sus precios están POR LAS NUBES. Y aunque recientemente abrieron una planta en Venezuela, igual importan la materia prima, que luego envasan aquí, ¡o sea! No engañen a la gente diciendo que los productos son hechos en Venezuela, por favor.
Aunque los herbalifos me digan que ESTAMOS EN EL MEJOR MOMENTO, que me escuche 20 CDs de Jim Rhon, o que “no me distraiga con el ruido de los demás”, tienen que saber que una merengada es incomprable para un mortal que gana sueldo mínimo. (De hecho, una merengada cuesta casi un sueldo mínimo… y subiendo).
Y en los clubes de nutrición ya no es negocio desayunar cuando una comida allí te cuesta el triple de una empanada y un jugo. ¡Y no me hablen de que es más saludable el batido y el té que la empanada, porque yo lo sé! El problema es que o me gasto todos los reales en MI DESAYUNO HERBAL o lo rindo para mí, y la merienda de mis dos hijos en el colegio. Esa es la realidad, queridos herbalifos. Herbalife es un negocio BRUTAL para hacerlo fuera de Venezuela, en donde la inflación no te hace incomprable los productos y en donde la gente normal puede probar los productos e incluirlos en su dieta por un tiempo bastante largo sin afectar su presupuesto.
Es así. Si tú que lees esto, estás en el negocio recién comenzando, ya sabes lo que te espera: cuando vayas a invertir te van a querer más que a un hijo mongólico… una vez que dejes de hacerlo o bajen tus ventas, pasarás de moda así como Leopoldo López, que ya nadie ni lo recuerda.
Y si ya eres viejo en el negocio, probablemente seas una de esas ladillas interesadas y fastidiosas. Error, mi querido herbalifo. Tanto escuchar a Jim Rhon no te ha servido de nada para entender que si quieres ser un buen líder TIENES QUE SER GENUINO. ¡A la gente NO SE LA UTILIZA!
En vista de la economía del país, y del pésimo “liderazgo” de los mamarrachos que estaban “por encima de mí”, decidí enfocarme de nuevo al 100% a mi negocio digital, las redes sociales, los blogs, páginas web y asesorías en Social Media. Y me va mucho mejor que con Herbalife. Me rodeo de quien quiero, le digo NO al que me dé la gana, escojo a mis clientes y puedo ser muy selectivo a la hora de conformar mi equipo de trabajo y/o colaboradores, sin engañarlos con cuentos raros ni explotándolos para mi beneficio.
Nunca me gustó acosar a nadie para que invirtiera, vendiera o pagara. Siempre fui claro con mis socios de negocio y mis clientes. Tal vez por eso fracasé en Herbalife, porque NO LE PINTÉ PAJARITOS PREÑADOS A NADIE.
Yo, por mi parte, conocí pocas (poquísimas) personas chéveres en Herbalife, y además aprendí a poner en práctica en mis negocios actuales muchas de las enseñanzas empresariales y financieras (no de liderazgo, evidentemente) que obtuve allí. Y tampoco me cierro definitivamente al negocio herbal. Tal vez si la economía del país mejora o me voy del país, vuelva a ponerme mi chapa en el pecho. De resto, no.
Lamentablemente lo mismo sucede con Amway, y con muchas otras empresas de esquema multinivel que andan por allí (de oro, de turismo, de saldo de celulares, de clics en anuncios, de Internet, etc.): el venezolano se vuelve un loco enfermizo en este tipo de negocios (me imagino que por su peladera de bola) y son capaces de inventar cualquier cosa para que te “enganches” con ellos.
No digo que no se gane plata, de hecho, yo gané hasta dólares, pero no es TAN FÁCIL como te lo plantean. Te tienes que partir el culo para ganar plata. Y al final yo preferí partirme el culo por mi negocio, sin tener a nadie ladillándome todo el día para que hiciera algo (o que no me ayudara a cómo hacerlo mejor).
Gracias por nada, herbalifos.
PD: Fernando ‘Nani’ Rancel, si por casualidad llegas a leer esto, te invito (o mejor, invítame tú, ya que tienes más plata que yo) a sentarnos a conversar. Creo que tú eres el PRINCIPAL interesado en que los “lideruchos” que están por debajo de ti hagan las cosas bien…
Yo tuve una experiencia muy parecida a la tuya en la “secta de la matica verde” mi patrocinadora me llegó a fastidiar tanto que tuve que colocarle una Orden de Alejamiento con el Ministerio Público. Me acuerdo que en ese momento me dijo: “Te imaginas cuando pasen los años y te lleve de paseo en mi jet privado” Tuve sentimientos encontrados cuando hace días me la encontré en el metro.
Totalmente de acuerdo contigo Herbalife es tremendo modelo de negocio, si estuviéramos en un país donde no te tuvieses que sacar un riñón para tener un desayuno fitness.
La gente se vuelve fanática peor que un religioso o alguien de cierta u otra tendencia política. Recuerdo que una vez estaba en un autobús en una ruta extra-urbana con mis audífonos escuchando buena música y una señora me interrumpe para explicarme del negocio e invitarme a hacerme un masaje facial y un desayuno ideal. Mi respuesta fue tajante: “tener audífonos en un viaje significa NO MOLESTAR, segundo andar ofreciendo masajes faciales y desayunos a la gente sin preguntarle siquiera el nombre hace pensar que lo último que es usted es una vendedora de Herbalife”
Pensé que esa el único al que le pasaban estas cosas…
Jajajajajajajaja, ¡qué cagada!
De verdad que esa gente se vuelve loquita. Yo sí lo digo: usé mi chapa y hasta gané dólares, pero engañar con “ganarte un jet” o “unas vacaciones en Narnia”, ¡qué va! Y me harté de tener que usar el engaño como modelo de negocio. En fin. ¡AHORA ESTAMOS MEJOR!
Cual amigo…como si lo hubiese escrito yo…De hecho he ido eliminando cuanto herbalifo descubra en mi muro, y cuando te vi, te eliminé de una y después fue que leí tu post…sorry por esa…. Lo cierto es que yo Amo a Herbalife, le dedique 3 años de mi vida con pasion y resultados de 2 cortes al GET. De pana los productos son los mejores…Peroooo a parte de lo que tu, magistralmente escribiste, tengo que decir responsablemente, es que la economía venezolana no permite que hagas el negocio, pues es tan sencillo como que ellos no tienen dominio sobre la estabilidad del dolar y obligatoriamente deben aumentar casi que mensualmente. Por que que a Nadieeee le da tiempo de “Blindar” para que….si al mes que viene viene otro aumento. Quien iniciando construye así?
Yo felicito a los que aún están batallando contra eso, pero yo tengo mi profesión de Ingeniero Civil Magíster en Gerencia de Operaciones. Después de tanto trabajo no me queda ni 1 supervisor vivo. Así que bravo por nosotros los que si tuvimos la valentía de abandonar el barco antes de que se hunda. Gracias por la oportunidad de expresarme. Nunca pensé que podría haberlo hecho….
Gracias, yaya, por tu comentario. Es así. Y lo peor de todo es que aún me ladillan para que vuelva. Pero no. Herbalife en Venezuela no es factible. ¡Saludos!
Menos mal que nunca se me ocurrió meterme en esa cuestión, pesar de que tú me invitaste a una de las charlas de esa empresa allá por el Eurobuilding (Lo recuerdo muy bien)…
¡Así es! Recuerdo que te invité un par de veces y ya. Ni te perseguí ni fastidié. Dejé que tú tomaras tu propia decisión y preguntaras lo que quisieras. Normal.
Un aplauso chamo mis respetos hablaste con la verdad verdadera aqui dejo hace mucho tiempo de ser factible y te informo que ya el batido supero el sueldo mínimo cuesta mas de 10mil!! Herbalife en otro país
¡Gracias por tu comentario, Edson! Lamentablemente Herbalife en esta economía venezolana es inviable.
Si no funciona herbalife en Venezuela, que piensas de una que se llama Fuxion?
Todas esas empresas son lo mismo: productos importados (caros) difíciles de pagar debido a la inflación de aquí. Y gente loca, fanática y fastidiosa que se vuelve enferma por conseguir más y más gente para su multinivel. ¿Mi consejo? Métanse en otro negocio más accesible para el público de aquí, o váyanse de Venezuela. ¡Saludos!
Hola Gordonesroo, vengo de tu otro artículo en tu antiguo blog (http://churuatica.blogspot.com.es/2015/01/las-verdades-de-herbalife-como-nunca.html)
y quería comentar un par de cosas pero ya aprovecho, lo hago aquí y depaso te felicito.
Va a ser algo largo pero supongo que alguien se tomará la molestia de leerlo.
Antes de nada sobre el otro artículo, me lo comí entero y quiero dar mi opinión…
-Herbalife como tal, no es una Secta, pero como imagino habrás estado en sus reuniones y eso si que lo parecen, la diferencia entre una Secta y Herbalife es que en la primera las frases terminan en un !Amén¡ o algo por el estilo. Esto no me lo podrás negar porque yo he estado en Herbalife y se como es. La forma de actuar, de comerle el tarro a la gente, de presionar…
-Herbalife no es una piramide… Da igual lo que sea, al fin y al cabo como te diste cuenta aunque algo tarde, es hablando claro, una mierda. Te tienes que partir el culo para ganar algo y los más beneficiados son los de arriba.
-En Herbalife no son vendedores y no engañan. Sí lo son, no tiene otro nombre, bueno si, comerciales. La mayoría de la gente (aunque no es tu caso) no tiene ni los estudios mínimos y los que tienen (como si es tu caso) poco tienen que ver con la nutrición. No saben ni lo que venden y por esto si engañan a la gente aunque no lo sepan (esto lo explico a continuación).
Aunque bueno, en las formaciones te dicen que si tienes que prometer curar un cáncer para vender más, que lo prometas jajajaja
-Herbalife no lava el cerebro a nadie. Sin comentarios… Tengo visto a gente dejar tratamientos de enfermedades bastante graves por la presión que los distribuidores les ejercian tanto en la oficina como por teléfono los días posteriores. En cuanto a distribuidores, un crio de 17 años, aplaudiendo como un energúmeno y afirmando con la cabeza a otro distribuidor durante una charla porque afirmó que en 3 meses se había curado un cáncer con Herbalife. ¿Estamos tontos o qué? El chaval ese si me descuido necesita ayuda para vestirse, ¿qué mierda va a saber de nutrición o medicina? Te lo digo, lo que ahí les interesa para que siga siendo distribuidor y les genere beneficios.
-Distribuidores acosadores. Como dices, es cierto y lo detestas, yo también y da pena, sobretodo porque así son la gran mayoría al menos en España.
-¿Son caros? Decías que no porque es por tu salud. Hablando claro como a ti te gusta… ¡Mis huevos! Como ya dije antes, los distribuidores no saben ni lo que venden porque no tienen formación en nutrición ( Y no, la mierda que enseñan en Herbalife no cuenta, solo te dan lo que ellos quieren). Si de verdad tuvieses formación y entendieses las etiquetas y sus ingredientes más allá de decir… Esto tiene tantos nutrientes, vitaminas etc etc que tu cuerpo necesita, sabrías que lo que utilizan, es pura mierda. Si, como lo lees, los ingredientes son lo más barato que puedes encontrar y lo meten en un bote vendiéndolo como lo mejor del mundo a precios exageradamente altos.
Por ponerte un ejemplo: Aquí en España 1 Kg de rebuild 24h o como se llame, 100 y algo €. Te dicen que es el mejor recuperador y te ayuda muchísimo a subir masa magra, ¿miras sus ingredientes y qué te encuentras? 55% proteína (mezcla de los tipos más baratos para que sea más barata su producción), 36gr de carbos de los cuales 28 gr son azúcares (esto solo deja claro, que usan ingredientes de mala calidad como maltodextrina y dextrosa. Sí, meten algo de fructosa y amilopectina pero ya ves, 8 gr de esto y 28gr de azúzar). Esto no es subir limpio, ni un producto de buena calidad, ni algo que se merezca ese precio. Es simplemente una jodida estafa para gente que no tiene ni idea de como van las cosas.
Por esto sinceramente yo que me dedico a estos temas (entrenador personal y nutricionista) y siempre busco los mejores productos y se los precios, no pagaría ni 20€ y si los pago es por probar y decir… Mira, ¡al menos tiene buen sabor!
Y sí, es más barato seguramente que un desayuno normal, pero sigue siendo más barato comprar los productos de otras marcas que aunque no te lo creas, también tienen sus certificados de calidad y pasan controles de sanidad. De todas formas, no es buena idea sustituir comidas sólidas por batidos, estos deberían ser para suplementar una buena dieta (que por nula formación en Herbalife no las pueden dar). De aquí viene que la gente se queje por problemas con los órganos y demás, por las dietas tan malas que se dan sustituyendo comidas por botes además de otras tonterías por el estilo, no por el producto en sí.
Cuando estaba en la oficina y veía las “dietas” que le mandaban a la gente, te juro que me petaba una neurona al verlo….
-No es para fracasados que no estudiaron. Da igual que estudies o no, la gente que no tiene ni idea de nutrición porque no es esto lo que estudió se va a creer cualquier cosa, pero ¿qué pasa cuando llega un verdadero profesional? Que nos reímos en su cara, les dejamos las cosas claras en la oficina, dejándoles quedar en evidencia delante de los clientes. Estos clientes se van al oir todo eso y nos pagan a nosotros por hacerles un buen plan alimenticio donde se ahorran muchísimo dinero y consiguen más resultados.
Y no sigo porque sería eterno jajajaja
Ya por último, dado que encontré este artículo en tu nuevo blog, darte mis felicitaciones. Finalmente abriste los ojos, viste como era esa gente y abandonaste, ¡Enhorabuena! Ahora solo te falta darte cuenta de que los productos son una mierda jajajaja
Un saludo!!
¡Gracias, David, por tu comentarios tan detallado y por tomarte la molestia de leerme! ¡Un saludo desde Venezuela!
Saludos, Roosevelt.
Excelente publicación con dedicación hasta el más mínimo detalle. Personalmente, encontré tu blog hace un par de horas por alguien que compartió tu publicación sobre el Irreal en el grupo de Facebook “Community Manager Venezuela”. Continué leyendote, identificandome más aún con tu forma de pensar en el aspecto del “estúpido venezolano común” que no hace más nada que aplaudir como foca cada vez que ve algo nuevo que una dizque mayoría (pequeña minoría en realidad) le aplaude también.
Sin embargo, esta publicación es la que me hizo tomar pie en comentar, debido a que me sucedió algo muy similar a tu experiencia con Herbalife.
No sé realmente de hace cuanto tiempo estás hablando en tu publicación sobre lo que viviste con Herbalife (reitero, hace solo unas horas no tenía idea de tu existencia). En mi caso, todo fue hace 8 años (allá por el 2008) cuando recientemente el presidente anterior pasaba la arrechera de su primera derrota política. Yo tenía 14 años de edad y me registré al negocio en auspicio de mis padres. Para ese entonces, había trabajado previamente en empleos con autorización legal y también vendiendo helados caceros (por cuenta propia).
Resulta ser que comenzamos la actividad en enero de ese año, y obtuvimos un crecimiento explosivo en nuestra organización (downline). Ascendí a Supervisor Activo y mis padres a Equipo de Mundo Activo. Con este crecimiento evidente, todos los “upline” se alborotaron tal cuál mencionas. Recuerdo que a mi papá lo apartaban del resto y le decían que sería el próximo diamante en el pin del Presidente más cercano en ascenso inmediato, etc etc, boberías para lavarle el cerebro. Obviamente, mi papá comenzó a percatarse del cambio de preferencia de los “líderes” y su repentino interés por él (y mi mamá) sobre el resto de los miembros del equipo.
Total que abrimos un club de nutrición, y en este punto comenzaron a suceder los problemas. Mi papá comenzó alquilando los “stands” a distribuidores “hermanos de organización” a un monto fijo mensual. Resulta que al principio (1 – 2 meses) pagaban “bien”, pero bastó y sobró con que pasara la extravaganza de mediados de febrero, para que empezaran los distribuidores con su problema financiero. Comenzaron a meter excusas en los pagos de los stands. Ahí se derrumbó la idea de los “ingresos astronómicos” y mi papá se decepcionó. Poco a poco nos fuimos alejando de la “Empresa de la Matica Verde”, nos desentendimos del local del club de nutrición y del negocio.
Posteriormente conocimos Tianshi – Tiens, el cual desempeñamos durante 3 años, hasta que la actividad (tanto en ventas como en networking) comenzaron a menguar debido al déficit de productos (gracias a la situación económica). En mi opinión el plan de compensación de este último, las oportunidades de crecimiento y capacitación le llevan una morena a Herbalife.
He escuchado otras oportunidades (NuSkin, Fuxion, 4life, VisionTravel, Amway), pero han resultado ser más de lo mismo, y por la experiencia he evitado afiliarme a estos.
Finalmente, tal como tú la alternativa es continuar por mi cuenta: estoy retomando mi negocio de desarrollo web freelance, construyendo mi portafolio, ofreciendo soluciones.
Sigue escribiendo así, que seguiré leyendo tus publicaciones.
Cordialmente,
– Juan José
Gracias, Juan José, por tu comentario. Lamento que te haya pasado lo mismo que a mí. Yo sostengo lo que digo: el multinivel es un excelente negocio, pero no en este paìs, en donde la viveza criolla jode todo.
Qué bueno que tengo un nuevo lector en ti. ¡Saludos!
PD: Estoy a la orden para cualquier otra cosa referente a tu emprendimiento actual.
Excelente.
¿Cómo nos ponemos en contacto?
Llena el formulario de contacto que está en el menú superior de este blog… saludos!
¡Al final todos los emprendedores en Venezuela tenemos una historia de amo y odio con Herbalife xD!
Yo perdí 1.000$ cuando decidí ingresar hace 8 años… y bueno me pasó todo lo que te pasó a ti y más… hasta que me topé con Forever Living.
En Forever fui el gerente más rápido de toda Venezuela y trabajé codo a codo con el cheque más alto (28.000$ DOLARES :p), pero lamentablemente todo se fue a la mierda junto a la economía y ya sabes…
Luego intenté con otras empresas y todo a la mierda por la misma razón.
Decidí emprender mi propia empresa física y me fue maravillosamente bien.
Luego de “saborar cierto éxito” me secuestró el CICPC para quitarme hasta lo que no tenía y bueno… tuve que escapar.
Tengo un par de años en Panamá y me dediqué de lleno a crear mi propia agencia de marketing digital, escribí un reporte y un libro sobre multinivel y todo va viento en popa.
Creo que volveré a la cancha en el 2017 (ya con más de 5.000$ invertidos solo en FORMACIÓN de multinivel).
Mis pasiones son el marketing digital y el multinivel, por lo cual estoy de acuerdo en que se puede vivir MUY BIEN de lo primero, esperando el resultado a largo plazo del segundo.
¡Un abrazo bro! y casi cualquier cosa que necesites de multinivel, avísame 🙂 yo tengo la mayoría de cursos, audios y libros que pocos tienen (y se hacen llamar profesionales).
¡Así es, mi pana! Gracias por este comentario.
Sin duda que estas empresa de Multinivel enseñan muchas cosas, pero de verdad entendí que quiero tener mi vaina, lo mío propio, así sea una venta de frutas en la calle, ¡pero que sea mía!
Es bueno saber que tienes bastante información y que me la puedes facilitar, ya que esa información es muy valiosa…
Lo malo del multinivel son los loquitos y fanáticos enfermitos que no saben lidiar con la euforia…
¡Saludos y gracias por leerme!
Tremenda batuqueada dirían en mi pueblo. Yo diría que que no hay mal alumno sino malos maestros.
jajajajajajajajaja, ¡es así!