Mis propósitos tecnológicos de Año Nuevo

No podía quedarme por fuera con esto de los Propósitos de Año Nuevo.

En estas fechas siempre es común leer los mismos propósitos de todo el mundo año tras año: que si la dieta, que si el ahorro, que si el viaje, que si un hijo…

¡Pero qué va!

Yo he decidido ir un poco más allá, y plantearme propósitos que de verdad me aporten cosas interesantes durante el 2019, y de las cuales les iré comentando a lo largo del año aquí en el blog.

Mi propósito profesional para este año es aprender a usar una nueva herramienta o app cada mes. Esto me permitirá ampliar mi visión comercial, mis habilidades profesionales y por supuesto, mis aptitudes digitales y tecnológicas.

¡Y no comencé tan mal!

En este mes de enero, como premonición de lo que será mi 2019, empecé a probar, a familiarizarme y a conocer la herramienta UpHold. Nada más y nada menos que una herramienta que tiene que ver con DINERO.

uphold

¿Qué es UpHold?

UpHold es una wallet, una billetera virtual o digital, en la que puedes almacenar dinero electrónico. Es una especie de PayPal.

¿Conoces PayPal?

Bueno, UpHold es un PayPal MEJORADO.

¿Por qué digo esto?

Porque UpHold nos ofrece todas las ventajas que ya teníamos con PayPal, más la posibilidad de cambiar, tradear, comprar o vender con criptomonedas. ¡Genial!

Y sin el drama que representa PayPal, que si te bloquean el saldo, que si la cuenta no está verificada, que si los fondos son dudosos, etc.

Es decir, con UpHold nos ahorramos todos esos dolores de cabeza y miedos perennes de que nos bloqueen el dinero o estrés de necesitar una cuenta verificada. O sea, en UpHold sí tenemos la opción de verificar nuestra cuenta, y de hecho es recomendable hacerlo para tener más ventajas dentro de la plataforma, pero no hacerlo no supone un miedo latente al bloqueo de la cuenta, como sucede con PayPal.

Y algo mejor: ¡UpHold NO cobra comisiones! Si tú tienes cuenta UpHold y transfieres fondos a mi cuenta (siempre que sean de la misma moneda, claro), el monto transferido llega neto. O lo que es lo mismo: si transfieres 100 US$ llegan 100US$, cosa que en nuestro querido/odiado PayPal no sucede.

¿La desventaja de UpHold frente a PayPal?

La tasa de adopción. PayPal sigue siendo, por mucho, la app más utilizada, la más popular, cuando de wallets se trata.

¿Qué tal?

Pero aún así, con todo y que UpHold no es tan conocida como PayPal, ¡se las recomiendo!

Sin duda que no pude escoger una mejor app para comenzar el año 2019 aprendiendo y conociendo que UpHold. Una genial herramienta, app ligera, interfaz limpia, clara y en español que me permite ahora ofrecerle más opciones a mis clientes para pagarme, y una muy buen alternativa para intercambiar criptomonedas y otras divisas.

Sigo probando la herramienta, y aprendiendo su uso, así que si tienes cosas que comentarme acerca de UpHold, lo agradecería un montón.

Y tú, ¿cuáles son tus propósitos de Año Nuevo? ¿Sigues con la misma paja de siempre, o de verdad tienes propósitos interesantes?

¿Ya probaste UpHold?

Déjame tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio