Meme Generator, un buen pasatiempo

Marzo fue un mes de mierda. Al menos para todos los que vivimos en Venezuela.

Sin servicio eléctrico, sin agua, sin Internet, sin transporte, sin comida, sin bancos, sin dinero… y la lista de calamidades continúa. Se espera que abril sea peor que marzo.

Pero este blog no es para hablar de eso. Del mierdero nacional hablo en mi Canal de WhatsApp.

Hoy quiero continuar con mis Propósitos Tecnológicos de Año Nuevo.

En vista del despelote arriba mencionado, han sido muchos los días que millones de venezolanos, entre los que me incluyo, hemos estado en casa, encerrados, ociosos, en zozobra y pensando: ¿Qué va a pasar en el país? ¿Qué va a ser de mi vida? ¿Cómo me distraigo?

Ha sido mucha la gente a la que he oído lamentarse, quejarse y hasta tirar la toalla. Incluso mucha gente me ha preguntado: ¿Cómo hiciste en estos días?

Si me sigues en Instagram, te recomiendo que te des una vuelta por mi sección #EchandoElCuento, en mis videos de IGTV, en donde relato un poco lo que ha sido mi odisea personal (cada quien tendrá la suya) en estos días desatrosos.

Pero lo que no conté en ese video (eso lo dejé para este post) es que aproveché para aprender, explorar y conocer a fondo una app que me ha servido para distraerme, para informar, y para enviar mensajes muy potentes, claros y directos en mis Canales de Telegram y WhatsApp. Hablo de la sencilla app Meme Generator.

¿Qué es Meme Generator?

Es una sencilla herramienta con una amplia, amplísima, biblioteca de los memes más populares, más recordados, y los más nuevos que circulan por toda la web. ¡La herramienta se actualiza constantemente!

Con ella, como su nombre lo indica, puedes hacer cientos, cientos, CIENTOS de memes. ¡Todo lo que tu creatividad te permita!

Pero vamos en orden.

Lo primero que tienes que hacer es descargarla. Si usas Android, dale clic aquí. Si usas iPhone, dale clic aquí.

Una vez descargada, entras a una app con un escandaloso fondo rojo. No te asustes. No es una app chavista. El rojo es para activar tu parte creativa del cerebro. Para despertarte.

Lo primero que verás es una especie de galería con scroll casi que infinito (no es infinito, luego de bajar mucho, muchísimo, llegas al final), en donde están cada uno de los memes y su nombre (en inglés). Pero además, ves un menú con 4 categorías: Todos, Nuevos, Populares, Favoritos.

No hay mucho que explicar de esto. En cada una de esas categorías se filtran los memes. Y los que uses con más frecuencia, o sean tus memes favoritos, al marcarlos con una estrella, van a la pestaña de Favoritos.

Es muy simple.

Continuando con el menú, en la parte superior de la app puedes cambiar la vista, de grilla a lista. Y también consigues una lupa para buscar los memes por su nombre (si es que te los sabes).

Y en la esquina superior izquierda está un menú de la app, en donde consigues tus memes guardados, tus memes personalizados, y otras funciones para crear tus memes desde cero. ¡Puedes hacer memes con las fotos que le tomes a tu suegra! Es decir, con cualquier foto que se encuentre en tu teléfono. O si lo prefieres, simplemente usas la ya inmensa biblioteca que ya mencioné, y sólo modificas el texto. ¡Como tú quieras!

De cualquier manera, es una herramienta muy completa, fácil de usar e intuitiva. No hay que ser ingeniero de la Nasa para usarla.

Tiene una opción de “Breaking News” muy divertida, porque puedes hacer una parodia de alguna noticia o anuncio oficial de cualquier foto graciosa.

¡A mí me ha servido mucho!

Y una vez que seleccionas el meme en cuestión que vas a modificar, la app te abre un completo menú para que selecciones el tipo de letra (o uses por defecto el clásico de los memes), el tamaño y la posición de las mismas. La aplicación es muy fácil de usar. Esto hay que repetirlo.

Y también tiene una app hermana (que aún no pruebo), para diseñar tus propios gifs, si es que no quieres usar los millones de gifs que hay en Telegram, WhatsApp, Twitter u otras bibliotecas de gifs en la web.

Ahora, la pregunta: Roosevelt, ¿para qué me sirve a mí usar un meme?

Y mi respuesta: ¿Yo qué voy a saber?

¡Eso depende de ti!

¿Sabes qué es un meme? Lee este enlace.

Ahora que ya sabes qué son los memes, y su importancia actual en la comunicación moderna, debes entender que los puedes usar para casi todo: en una conversación, para un chiste, para sustituir el uso de emojis, en estrategias de marketing online y offline, ¡para lo que sea!

Repito: los memes son, hoy por hoy, una potentísima forma de comunicación digital.

¿En qué los vas a usar? Dependerá de tu creatividad.

A mí, en este verguero nacional de los apagones, me han servido, repito, para drenar, para reírme, para pensar, para explorar e informar.

Esta app no es la única. ¡Hay muchas! También existen estas otras apps, y sitios web para construir tus propios memes. Hasta en Telegram conseguirás bots para hacerlos.

Así que ya sabes: ¡Aprovecha el potencial de los memes!

Nos leemos en una próxima oportunidad

meme generator

Déjame tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio