Vaya este post para todos los diseñadores y desarrolladores web. Sí, dije TODOS.
Aunque es un error generalizar, debo confesar que no he conocido al primero que no se le infle el pecho cuando afirma: “YO SOY DISEÑADOR WEB”, YO SÉ HACER PÁGINAS WEB”…
¡Pendejos!
Es como que te alegres porque sabes hablar chino, o escribir árabe. Es decir, conocer esa disciplina tiene su mérito, ¡CLARO QUE SÍ!, ¿pero por eso vas a creerte más que los demás?
¿Acaso tú, desarrollador web que me lees, cagas más arriba del culo? ¿Tienes 3 bolas o 4 tetas?
¿Eres más inteligente o “cool”?
Es por eso que en el siguiente podcast (un poco largo, por cierto, ya que me inspiré) les cuento mi experiencia de cómo aprendí a hacer páginas web. Diseñar páginas web o aplicaciones web es como aprender cualquier otro oficio nuevo: no sabes nada, pero te llama la atención o te gusta, lees la teoría, empiezas a practicar poco a poco y luego de mucho practicar te das cuenta que ya puedes hacerlo, y hacerlo bien, ¡y solo!
Recuerdo que mi papá siempre me decía: uno aprende por dos razones, porque le gusta o por necesidad. En mi caso, aprender a hacer páginas web fue una necesidad, que con el pasar del tiempo se ha convertido en un gusto. Me encanta ¡y lo disfruto!
Y como con todo lo que hacemos con pasión, debemos hacerlo con humildad, con los pies puestos sobre la tierra, con lealtad hacia nuestros colegas (recordemos que siempre habrá alguien mejor que nosotros), y con la mejor de las actitudes.
Así que, a mis amigos VERGAS DE TRIANA, diseñadores web, PIPÍ PELADOS, les aplaudo el hecho de que saben hacer páginas web… ¡pero bájense de esa nube!
Cualquiera puede aprender a hacer páginas web. Los diseñadores web NO SOMOS una raza aparte, no somos el eslabón perdido. Somos un mortal como cualquier otro.
En un próximo post estaré hablando de otro profesional MOJONEADO Y ENFERMITO: me refiero al Community Manager…
Excelente aclaratoria hermano. Todos, estudiemos lo que estudiemos (pasa con médicos y abogados mucho también) debemos tratar al prójimo con humildad. Nosotros que venimos de abajo (creo que tú también le haz echado un camión para estar donde estas) sabemos que no es fácil abrazar méritos y olvidarse de las raíces.
Yo soy programador, mi especialidad VoIP, mi stack de lenguajes y plataformas es para backend y de lleno puedo programar un página web, pero hermano, dejemos ese trabajo a los especialistas; claro lo hago para mí o uno que otro amigo/colega que necesita algo para salir del paso, pero no doy esos servicios, ¿Por qué? Por qué acepté que ese mundo es otro y es para otros profesionales que ya llevan tiempo en el medio.
Gracias por seguir aclarando al mundo como se mueven las cosas, un poco de labor social ayuda.
Nos leemos/escuchamos,
FR
Gracias mi pana, por leerme y comentar. Personalmente sé que tú eres un de los POQUÍSIMOS profesionales más HUMILDES que conozco… hacen falta más tipos como tú en el mundo. ¡Un abrazo!
Lo más chistoso de todo, es que hoy en día hacer páginas web es muy sencillo.
Hay un montón de editores visuales y plantillas, por lo cual con un poquito de sentido común y auto-aprendizaje cualquier mono que sepa teclear puede hacer una página.
El mayor problema que yo veo es que ese “MOJÓN MENTAL” se ha ido acompañando de los patéticos títulos que nacen cada día en internet: community manager, growth hacker, social media manager, digital marketer y un laaargo etc.
Tal como el mecánico estafador, creen que hablando en inglés para sonar más inteligentes podrán engañar a todo el mundo… patéticos.
Jajajajajaja, es así.
¡Epa, epa! Yo soy Community Manager, Social Media Manahger, Content Manager, WebMáster, Copy Writer y todas esas vergas… jajajaja, pero con la diferencia de que yo me dí cuenta de que era todo eso después que tenía años haciéndolo… cosa que los mojoneados no hacen.
Los mojoneados hacen un cursito, porque quieren tener “el título”… y ahora sí, son “los que más saben”… ¡PATÉTICO!
Por ese siempre tienen que haber contratos privados, normalmente a mis clientes les especifico los siguientes detalles:
Plataforma en la que esta creada: Transparencia en si es hecha en Ruby, WordPress, PHP, HTML5 con CSS3 Puro, Etc.
Tiempo en que se muestra el primer boceto y tiempo de la segunda entrega.
Hosting Opcional: Se le permite al cliente que use su propio hosting si el desea adquirirlo, o si desea adquirir al mio, entendiendo que el diseño es totalmente independiente del hosting.
SEO Opcional: Esto es un paso que se toma como servicio aparte luego de crear la pagina.
Logo Opcional: Igualmente como un servicio adicional si asi lo desea.
Dominio Opcional: El cliente puede comprar el mismo su dominio o yo le doy el servicio.
Hay que especificarle al cliente de esta forma: ¿Quieres un sitio responsive que se cree en 1 mes? Pues entonces se usará WordPress….¿Quieres una página hecha desde cero totalmente a tu gusto, sin templates o temas predefinidos, con HTML5 Puro, CSS3, y Javascript? Entonces te sale un poco mas costoso y tardará más.
Además los diseñadores Web de wordpress tienen 3 niveles:
El site Builder: Sabes montar wordpress.org instalar temas y plugins y ser feliz fácilmente.
El site Builder que adapta plugins: Tiene la capacidad de instalar wordpress, temas, plugins y ademas modificar ciertas cosas de los plugins para que hagan o se vean distintos, esto requiere saber PHP.
Los plugin builder: Son los mas duros, capaces de hacer plugins propios y nativos con PHP con funcionalidades especificas (Estos tienen el derecho de ser mojoniados xd).
Muchas personas tienen el problema que al saber muy bien hacer algo, pierden la humildad, y es un error, y pasa demasiado en el mundo de la informática, desde los estudiantes mas expertos, hasta los mismos profesores, es un tema de estatus, donde nadie quiere estar en el grupo de las taritas que solo saben Visual Basic, pero asi como muchos tienen ese mojon mental, muchos se caen cuando les toca trabajar en proyectos serios y duros.
Por eso el informatico no se basa en palabras, se basa en portafolio, si tienes la capacidad de convecer a tu cliente con solo mostrarle lo que has hecho sin decir ni una palabra, entonces eres un duro, de resto, eres un charlero.
¡Excelente comentario! Más claro IMPOSIBLE.