La hipocresía (o estupidez) del inmigrante venezolano

En un post anterior ya había escrito acerca de los inmigrantes venezolanos. Hoy nuevamente toco el tema, pero con un matiz distinto. Lee esto cuidadosamente, porque estoy seguro de que has leído por allí las situaciones que aquí describiré.

Normalmente no juzgo a nadie por lo que es o por lo que tiene. Si eres estúpido y te sientes feliz así, ¡te felicito! Si usted es puta, vive de eso y le encanta, ¡qué bueno! Lo que sí no dejaré de hacer hasta el día que deje de respirar será OPINAR. Juzgar es una cosa, opinar es otra muy distinta. No te confundas.

Y hoy daré una opinión acerca de un tema que me da mucha pena ajena, porque lamentablemente comparto el gentilicio con los tarados de los que hoy hablaré.

Me refiero al venezolano imbécil que se fue de este infierno llamado Venezuela, que ahora vive bien, trabaja, tiene seguridad, estabilidad emocional, dólares, pero se la pasa alabando a Venezuela por ser EL MEJOR PAÍS DEL MUNDO, o llorando PORQUE EXTRAÑA EL CLIMA DE CARACAS, o haciendo consignas en contra del gobierno porque JUNTOS SALDREMOS DE ESTE GOBIERNO.

hipocresía venezolano 1

¡MAMAWEBOS!

Si ya te fuiste, y estás bien, ¿POR QUÉ LLORAS? ¿Tú eres webón acaso? Si Venezuela es el paraíso terrenal, ¿Para qué coño te fuiste a vivir a Madrid? ¡Te hubieses quedado aquí, marico! ¿Por qué añoras las patinatas navideñas (que ya no existen, por cierto), si ahora vives en un país en donde puedes comprarte los patines que te dé la gana, patinar por donde te dé la gana y a la hora que te dé la gana? ¿Tú eres gafo?

Que si extrañas una hallaca en Navidad, unos patacones, unos tequeños, un pescado frito en la playa, o un majarete en Semana Santa… ¡No seas becerro! Si te fuiste y estás muy, muy lejos, ¡busca en Google, coño’e tu madre! Allí hay 3 mil quinientos millones de recetas venezolanas. Y allá en Ámsterdan, donde ahora vives, puedes conseguir TODOS los ingredientes para cocinarte esas cachapas que tanto deseas, o ese arroz con leche que tanto añoras. ¡NO SEAS PENDEJO! Aquí en Venezuela ya no podemos comer arroz con leche, ni arepas todos los días, ni quesillo, ni un simple pabellón criollo, porque no se consigue arroz, y la carne y las caraotas son un lujo comprarlas. ¡REACCIONA, IMBÉCIL!

Y además, ahora vives en Miami, en Houston, o en Buenos Aires, y te la pasas quejándote de que el dólar ya pasó la barrera de los mil bolos, que subieron el pasaje o que Leopoldo López sigue preso. ¿Te pica ese culo? ¡TE FUISTE DE AQUÍ, CABRÓN! Ya no podrás hacer nada ni por Ledezma, ni por Leopoldo López, ni por María Corina. No podrás ayudarnos en nada. No votas en elecciones legislativas, ni regionales. Tus pancartas para sacar a Maduro allá en Weston, o allá en Australia, o tus vigilias allá en Chile para que se encarcele a los políticos corruptos NO VAN A SERVIR PA’ UN COÑO, ¡Entiéndelo!

hipocresía venezolano 3

Es más. Estoy TOTALMENTE SEGURO de que si este gobierno hoy cae, y cambiamos de régimen político, tampoco te vas a devolver para acá. ¿Por qué estoy tan seguro? Porque sé que eres un estúpido farandulero, pero no eres webón. ¡Eso sí que no eres! ¿Verdad?

¿Qué vas a hacer aquí? ¿Vas a dejar de ganar en dólares, en euros o en pesos por regresarte aquí a ganar bolívares? ¿Vas a cambiar ese carro del año que te compraste con 6 meses de sueldo allá por venirte a pedir crédito en un banco aquí para comprarte un carro de hace 25 años?

¿Vas a cambiar esa casa de dos pisos, o ese apartamento de un ambiente, pero bien ubicado en una zona céntrica y segura allá, por un apartamento alquilado aquí en un barrio en donde se caen a tiros a diario, y además tienes que tomar el Metro, expuesto a que te den una puñalada para sacarte la cartera?

¿Vas a arriesgar la actual libertad que posees de salir a la hora que sea, por venirte a un país en donde impera un toque de queda comercial, hamponil, eléctrico y perenne?

¿A quién crees que engañas?

Tarado venezolano que te fuiste al exterior y haces lo que aquí señalo. ¡DEJA TU DRAMA! ¡Qué ridículo te ves!

Si eres venezolano, estás en el exterior y no haces todo esto que menciono aquí, no te sientas aludido. Recuerda que el que se pica es porque ají come.

hipocresía venezolano 4

436 comentarios en “La hipocresía (o estupidez) del inmigrante venezolano”

  1. No estoy de acuerdo contigo mamaguevo. Mucha gente se va por necesidad, pero su corazón queda en su tierra natal y sueñan en que Venezuela vuelva a ser la de antes. Lo único es que no deben estar hablando que Venezuela es un paraíso, pero si puede llegar a ser con el apoyo de los que se fueron y de los que se quedaron.

    1. Lamento, querido lame penes, que no entiendas mi blog, mis posts y mi línea editorial.

      De hecho, no sé ni cómo pudiste dejar un comentario… algo sumamente difícil para niños con más cromosomas, como tú… (perdónenme, niños down, por la comparación).

      Mayor suerte la próxima vez con tu intento de trolleo… 😉

      1. te felicito mi pana por estas notas, pensé que yo era el único que pensaba de esta manera porque resulta que muchos imbéciles mientras están en el país lo único que hablan son vainas denigrando nuestro país, pero resulta que apenas salen ya aman Venezuela, que extrañan la arepa, el clima y de que somos el mejor país del mundo. Puros estúpidos doble moral

        1. Gracias, Domingo, por tu comentario.

          ¡Así es! El tema aquí no es odio de mi parte, es pura y simple HIPOCRESÍA… ¡saludos!

    1. Te lo pongo yo más fácil a ti: Se nota que no sabes leer entre líneas, que es la primera vez que me lees y que ni sabes ni te imaginas la línea editorial de mi blog…

      Buen intento en tu opinión y comentario por tratar de hacer ruido…

    1. No tengo porqué hacerlo, si tú no lo haces.

      Yo di mi opinión, tú das la tuya… normal.

      Mi blog refleja mis opiniones, y los lectores pueden o no estar de acuerdo conmigo… ¡saludos!

    1. ¿Y quién te dijo a ti que yo escribo para ser polémico o para que tú me entiendas, cosas que EVIDENTEMENTE no pudiste hacer?

      ¡No seas imbécil!

  2. Más malaguevo el que creó este párrafo, mira mijo tú eres gafo? El que nace venezolano muere venezolano y extraña su tierra hasta la muerte. Qué fácil es criticar para el que o no le importa su gente o sencillamente está tan ciego que no puede ver que lo que uno quiere es volver para hacer y construir la Venezuela que queremos todos donde se conseguía de todo y se podía salir en patineta sin miedo a que te pasara algo, y claro que se puede. Tú que coño vas a saber el porque y en qué términos se fue uno de su país. Definitivamente que el gafo eres tú bobalicón.

    1. Ojalá escribieras mejor, para responderte como mereces. Lo único que diré es que en vez de escribir estupideces como las de tu comentario deberías venirte ya a Venezuela… ¡vente, pues! ¡Gafo!

    2. Me da risa porque yo hubiese preferido nacer Aleman o Bosnio que Venezolano, este pais es precioso pero su gente es nauseabunda llena de marginalidad y desprogreso, parecen unos neardentales.

  3. Cuando preguntas «¿Por qué lloras?» a los que están afuera, debes tener en cuenta que muchos dejaron a sus padres, hermanos, amigos, primos, colegas de trabajo, etc., en Venezuela. Creo válido que, aun estando afuera, se sientan preocupados por lo que ocurre en el país.

    1. Es válido sentir dolor, llorar y estar tristes. Lo que NO ES VÁLIDO es tener doble moral, ser hipócrita o estúpido… ¿no?

  4. lamentablemente, asi es caballero……y ademas mientras estaban alla, la mayoria ensuciaban, robaban, eran participes de la anarquia venezolana , que nunca ha cambiado, por lo menos en los ultimos mas de 60 anos, el martille, la rebajadita, el chanchuyo, los favores que es lo mismo que corrupcion, el machismo creado y constitucionalizado por parte de la mujer criolla, se acuerdan de quien esa palomita», se le parece a la de su abuelo la envidia, el egoismo que se ve en todos los ambitos sociales, politicos y economicos, la alcahueteria en todo, con lo mio no te metas y lo demas me importa un carajo, se nota cuando alguien olvida que su derecho termina donde empieza el mio y por esa misma actitud muchos chocan con la idea de vivir en paises mas desarrollados por lo menos culturalmente y no se adaptan hacienda lo mismo que provoco que salieran corriendo……no es facil cambiar una sociedad en donde las mismas personas mayores de hoy sembraron eso en hijos y nietos, porque crecieron viendo y escuchando eso y por eso me fui hace 30 anos y veo que nunca mejoro, lo contrario empeoro…….es mi opinion

  5. Tienes muchas ideas pero a mi juicio no están bien dirigidas. Hermano hablas con mucho odio y resentimiento hacia las personas que se van? quisiera saber si tú estás en Venezuela o estás en el exterior? Si bien es cierto que emigrar es una decisión personal y muchas veces obligada, no resolvemos nada con actitudes como estas. Cada Venezolano tiene su forma de expresarse como mejor le parezca. Créeme que entiendo su punto. El venezolano que se va de su país, fuese por las razones que sean. No deberían estar viviendo de lo que pudo ser, o siempre buscar el culpable, para de esta manera justificar un posible fracaso en un país extranjero. El ser emigrante no es cosa fácil y mucho más cuando no es la cultura del Venezolano, si bien es ciérto que hoy en día con la globalización cualquiera que se encuentre en otro país y quisiera comerse una arepa, se la puede comer; por qué lo consigue todo. La única diferencia: es que le aseguro con toda propiedad que no sabe igual. Yo en lo particular soy un inmigrante y estoy deacuerdo que para poder luchar y seguir adelante en otras tierras, tienes que dejar de vivir metafóricamente en la tierra que ya no estás. Gracias por la oportunidad de compartir mi humilde opinión.

  6. Yo no ando con dramas, yo extraño a mi familia y amigos que deje allá, los recuerdos que tengo de Venezuela están en mi mente y se que eso no existe en este momento, por otro lado en cuanto a la comida: Los ingredientes no saben igual en otro país, así hagas la hallaca o la cachapa con la misma elaboración que sale en google no te va a saber igual, por que los de pana los ingredientes tienen otro sabor. ( Y al parecer en ningún otro sitio hacen queso de mano o telita)
    Yo no puedo criticar el articulo por que sé que el venezolano en la actualidad vive bravo o arrecho casi que todo el tiempo ( Y con mucha razón ) Y lo ultimo que quieren es la solidaridad y la lastima de los Venezolanos que se fueron, pero de verdad es difícil no preocuparse, me puedes llamar marica y llorona pero cada vez que veo una noticia de Venezuela o me da dolor/tristeza o me arrecho por que normalmente son noticias de Maduro.

    Te voy a decir que hay algo peor que eso….

    El venezolano que logra irse del país, que le echo y ahorro que jode para poder irse…. Pero cuando están en otro país no solo extrañan Venezuela, se gastan el dinero que tienen en estupideces y luego no aguantan la pela ( las horas de trabajo, estudio o situación) y se regresan con el rabo entre las piernas diciendo que no lo soportaron y que extrañaban Venezuela, PARA UN COÑO! por que después están que se quieren volver a ir y no saben como Jajaja! A esa es a la gente que uno si les debe dar una patada por ese culo.

    Saludos desde la tierra de las llamas !

  7. maria la opinadora

    Mi opinión personal es que eres muy vulgar……ordinario y grotesco. Tu humor es tan negro como tu ano….mi humilde opinión y tus sátiras en mi opinión son De una persona miserable bueno es mi opinión. Sigue adelante te felicito ……

    1. ¿Ya tú te blanqueaste el ano? ¿Trabajas como actriz porno? ¿Qué importan aquí el color de nuestros anos, si lo que realmente importa es lo que escribí?

      ¿Cuánto ganas como actriz porno?

      Me puedes enviar tus fotos por Twitter. Saludos.

  8. Buenas tardes, me gusta mucho este articulo pero.. No quiero que te sientas agredido o insultado por la mayoria de gente que logro de salirse del pais, no se han acostumbrado y extraña el bonche se que la situacion en el pais no esta buena y la verdad.. Lastimosamente llorar ni gritar ayudara a que todo mejore solo queda dar su grano para ayudar a los que se pueden (Seres queridos) no todos los que ganamos en Dolares y Euros somos tratados como seres humanos, los mismos latinos se joden entre si mayormente y Dios bendiga aquellos que si ayudan de verdad. Disculpa si me extendi mucho pero quiero que sepas, que esos grupitos de las fotos y eso son gente que se ayudo entre ellos mismos dando su propio platico de comida, No es estupidez solo son gente que extraña a su gente que lastimosamente se quedaron alla, Venezuela es un paraiso otra cosa es el gobierno.. Lastimosamente me disculpo si piensas asi de algunos que se fueron, que tenga un buen dia.

    1. Para mí, culipestañeo es alguien con nombre de un mes del año, o un correo que se llame pipopa…

      Pero tranquilo. Hablar pendejadas que NADA TIENEN QUE VER CON EL POST ya sé que significa que no entendiste (o no pudiste leerlo).

      Tranquilo… te comprendo…

  9. NO COMPARTO TU IDEA PERO LA RESPETO… LAMENTABLEMENTE MI MAMA TAMBIEN TUVO QUE IRSE POR LA DURA SITUACION DEL PAIS COSA QUE PARA NADIE ES UN SECRETO… SE SUFRE MUCHISIMO POR DESPEDIR A NUESTROS SERES QUERIDOS QUE VAN EN BUSCA DE UNA MEJOR VIDA, PERO SIEMPRE CON LA CABEZA MUY EN ALTO LUCHANDO Y CON MUCHAS GANAS DE VOLVER PRONTO DE NUEVO A SUTIERRA….

  10. Si y no panita, porque es cierto que nadie es capaz de salir de la zona de confort si vemos las cosas en los dos tonos que tu pintas, sin embargo yo soy uno de los que apuesta a que volveré muy pronto, más allá de las cosas materiales y las comodidades, está el hecho de que así estés bien en otro país no dejas de ser extranjero y para eso no hay billete suficiente en el mundo que lo pueda tapar, Saludos

  11. Este pana que escribió esto es un pinga de resentido… jajajaja de bolas que al irte de tu país así vivas bien y lo tengas todo da dolor ver a tu país derrumbarse y así estés en los angeles con millones de dólares siempre te sentirás «un inmigrante».. de allí es que viene ese sentimiento de compasión e interés por lo que pasa en tu país tu tierra…

  12. Mira coñuetumadre si no sabes lo que es vivir fuera de venezuela callate esa jeta y metete la lengua por el culo, deja la envidia que fuera tampoco es que vivimos bien y tenemos de todo ni nada por el estilo así que deja tu webonada y en vez de estar escribiendo mariqueras por aquí deberías instruirte mas ignorante de mierda, debes ser hasta chavista webon, anda a hacer cola feliz a lamerle el culo a la Guardia Nacional

    1. Si tan «malo es estar allá», ¿Por qué no te vienes?

      ¡Ah, claro! Porque tú eres de los que menciono aquí… ¡con razón!

      Sigue con tu farandulería… jajajajaj. Pobre estúpido…

  13. La verdad, si tu intención era satirizar o ser irónico, no lo lograste. Podría respetar tu opinión, pero tengo le impresión de que no tienes idea real de lo que significa para los que nos hemos ido de Venezuela haber dejado atrás familia, amigos, trabajos, propiedades, etc, por lo que tu opinión respecto a los de afuera estaría sesgada por ignorancia sobre como es de la otra cara de la moneda. Pero es tu opinión y tu decides vivirla como mejor te pareza.

    1. José, ¿hasta que grado estudiaste?

      ¿No te enseñaron a leer y a analizar?

      Lamento tu ignorancia. Mejor suerte en tu próxima reencarnación…

  14. Buen artículo; noto de igual modo Cierta ira en algunas de tus expresiones. Veo también que muchos de los lectores no terminan de comprender que el artículo habla de las idioteces (porque sin duda lo son) que hacen o dicen algunos Venezolanos en el exterior, no pienso que eso vaya a cambiar porque la estupidez no se cura bro!
    Por cierto; extrañar la playa y el pescado frito es irremplazable por cualquier otro beneficio de Europa vale? Pero ni modo; el consuelo es regresar al menos de Vacaciones.
    Saludos!

  15. Súper de acuerdo contigo, no hubiese dicho tantas groserías pero te apoyo al 100%. Se entiende que extrañen el país y sufran por el, pero al estar por fuera y no poder hacer absolutamente nada para cambiar la situación se resume en puro faranduleo y ridiculez porque ni bobos que fueran a ser para regresarse, por ejemplo a votar, y hacer la diferencia.

  16. Nahikari Aleixo

    Empecé a leer el artículo de opinión, pero vi tantas e innecesarias groserías que no valió siquiera la pena pasar del segundo párrafo.
    Creo que tu opinión es válida como la de cualquier otro, siempre y cuando tengas la decencia de respetar al que piensa y actúa diferente a ti.
    No entiendo la agresión, los insultos, las groserías, el odio, la ira y la gran agresividad que expresas acá. Dices que sólo es tu opinión, pero eso es lo que opinas: rabia, odio y agresividad. Estás lleno de eso.
    Feliz tarde

  17. 90~% de acuerdo, estando afuera yo sigo haciendo cosas por mi y por mi país, si yo le echo bolas, y en mi trabajo la gente dice .. «coño que bien que trabaja este venezolano» ya estoy haciendo mas que la cuerda de fracasados tumbalechosas que jamás los van a contratar afuera… en fin.

    1. O sea, ¡triple hello! Con tu «uff» y tu «recontra wao» seguramente eres de los estúpidos que aquí menciono… ¡saludos!

    2. Elizabeth, puta, meretriz, mujer de la noche, loba, o perra… lo diga como lo diga, ¡es lo mismo!

      Lo diga con o sin groserías, es lo mismo: ¡TARADA!

      Aprende a leer, y después me avisas…

  18. Orlando Capriles

    Definitivamente este pana se fue como decimos aqui en ccs «se fue pal’culo» una cosa es estar bien en otro país económica y socialmente y otra es continuar la lucha para dar a conocer la crisis humanitaria que se vive en el país ! No estoy de acuerdo con este insecto que se dice ser venezolano y critica la lucha de aquel que está fuera ! Mi pregunta es será que aquel que se va deja de ser venezolano? ! Me gustaría tenerle frente y decirle cuan GAFO ES AL EMITIR COMENTARIO DE ESTA FORMA EN CONTRA DEL HERMANO QUE VIVE FUERA Y AÚN LE DUELE LO QUE OCURRE EN EL PAÍS PORQUE ES VENEZOLANO Y PORQUE TIENE FAMILIARES EN LA NACIÓN ! GAFOOOOOOO

    1. Orlando, no eres el primero NI SERÁS EL ÚLTIMO bravucón que conozco gracias a la distancia y al anonimato de Internet.

      Lamento que tu «nacionalismo» no te deje entender. Tú eres tan tarado como los chavistas a los que odias…

      Saludos.

  19. Caballero , opinar es entablar un juicio de una cosa o viceversa por eso creo que eso de que «opinar no es lo mismo que juzgar» esta erróneo porque entablar un juicio puede ser constructivos destructivo. Creo que eres de los que ve el juicio como algo negativo en todo tiempo. . Me pregunto : haz salido del país con la claridad que dejaras familia y bienes a un lado? Te has quedado más de un año fuera de tu país? Haz sentido lo que es el trabajo duro desde cero? Tu lenguaje me hace entender de que si una compañía internacional te ofrece un trabajo bien remunerado no la pelas. Qué pena. Que pena que no respetes la añoranza de tus coterráneos. Qué pena que no respetes las decisiones y mucho menos las esperanzas de regresar.

    1. Mira, chico, aquí la ÚNICA PENA que veo es la forma de escribir que tienes…

      ¿Qué coño te importa si yo viajo o a dónde voy? Ese no es el punto del post. Relee (si es que puedes) y analiza el tema central de mi escrito. Obvia las groserias, si es que te dan caspa, y me avisas…

      Saludos…

  20. Este blog es de un Frustrado que aun no puede irse!!! Y transcurre el dia observando fotos de los q ya se fueron!! Reacciona recoje tus checheres te presto plata andateeee

    1. ¿En serio? Te paso mi cuenta de Paypal y hazme el préstamo, pues… ¡MAMAWEBO CHARLERO!

      Seguro no tienes ni para comer tú y hablas de que «prestas»… pobre «lavaplatos»…

    1. ¡Seguro! Y me imagino que tú eres de las que organiza vigilias para salir de Maduro, desde allá, bien lejitos… ¡becerra!

  21. JAJAJA totalmente de acuerdo contigo bro. JEJEJE me cague de la risa con lo de «lame penes»jajaja… por cierto aquí en Madrid hay muchos así…. te falto hablar de los que llegan hablando redoblado porque son sifrinos y después la realidad les mete duro.

    1. Jajajajajaja, ¡Saludos, Adolfo! Yo no escribí esto para ofender a nadie. Critico es LA ESTÚPIDA ACTITUD… y la gente ESTÚPIDA se lo toma todo a pecho… ¡bah!

  22. Clara Rodriguez

    ¿Sabes algo? yo me fui de Venezuela, nunca me quise ir, pero las siecustancias te obligan, yo de ser una ejecutiva y trabajar por mas de 20 años en una empresa estoy lavando baños y ganando sueldo mínimo, tengo 50 años y he tenido que comenzar y tener que tragar grueso para no perder el trabajo tan deseado, ¿y sabes porque me fui? La empresa donde trabaje por mas de 20 años cerro por no tener como mantenerse, me quede sin trabajo y con deudas sin poder mantener a mi mamá que es mi sol, ayudar a mi sobrina que acababa de dar a luz (solo vi a la bebe por 1mes) y poder enviarles comida y direro
    Ahora no tengo «mi estatus» todo lo que trabaje y estudie se fue por las pocetas que limpio todos los días por 8 horas de pie y sin aire acondicionado. Entonces yo digo, tal vez no este alla, para «Luchar» contra el régimen, pero sabes algo? Aun lucho por mi trozo de Venezuela, mi familia,

    1. Casi me haces llorar… pero no.

      Qué bueno que trabajas y luchas. Podría escribir un post de tu situación. Ayudas a una persona que parió aquí en Venezuela. ¡Hay que ser tarado para traer un niño a este mundo en Venezuela!

      Dar dinero NO ES Luchar. Dar dinero es MANTENER.

      Tú mantienes a tu familia. Te aplaudo por eso, pero hasta allí. Y no luchas por Venezuela, luchas por ti y por ese «estatus» que perdiste y añoras.

      Consejo: haga terapia, busque un especialista que la ayude a no llorar tanto y no quejarse.

      ¡Saludos!

  23. Seguramente nunca te has ido de Venezuela. Eso tendría más sentido. Porque la única forma de que escribas con tanto odio hacía el hipócrita o farandulero, es que nunca has estado en esa posición. Me fascina como te sientes superior por criticarlos y decir que se ven ridiculísimos cuando hacen pancartas con sus marcadores comprados en Target o Wallmart. Yo he estado en ambas posiciones, con pancartas enfrente de una Embajada de Venezuela y Protestando en la Av. Bolivar en Caracas. Ninguna de los dos me hace más o menos venezolano. El irse o quedarse es una decisión personal, que no influye en cuan Venezolano eres. Si te quieres sentir más patriota tatúate la bandera de Venezuela en una nalga o algo. No utilices tu blog, tu línea editorial, tu marca personal o siquiera tus megas en algo que no genera nada positivo. Bueno, yo se que entre más polémico y controversial le generas más tráfico a tu blog. Pero hipocresía no es ganar dólares, criticando al que se queda afuera ganando dólares? Ojalá generas bastantes $$$ con Adsense. Feliz día!

      1. Nooo este debe ser el líder de los hipócritas y faranduleros. Entonces dime como quieres que se le escriba a los hipócritas, hay que tenerle estima, no me odas cabrón. Y te puedo mandar mis pasaportes para que sepas que es viajar gafo

      2. Venezolana que se respeta no se deja por nadie

        no eres mas que un grocero, no sabes defenderte sin insultar a alguien, y este articulo mi pana te digo una cosa, es lo peor que en mi vida he visto, yo amo a mi pais y si tengo planes de volver y no yo miento, mas bien chico no tengo porque demostrarle a un ser tan ignorante y poca cosa que voy a volver porque no eres quien para contarle. soy de Venezuela alla naci y creci y no tengo porque dejar mi pais atras, si estoy en otro pais tengo libertad y puedo trabajar sin el miedo que me roben, pero eso no impide que quiera apoyar a mi pais haciendolo a mi manera a la que tu llamas farandulear, SI ME TOMO FOTOS CON MI CAMISA DE LA VINOTINTO O LA GORRA O LA BANDERA ES MI PROBLEMA NO TUYO RESPETA CHAMO NO TE CONVIENE INSULTAR Y LLAMAR HIPOCRITA A LOS EMIGRANTES VENEZOLANOS PORQUE QUEDAS MAL… en fin se que cuando leas esto y respondas vas a decir que soy alguien mas picada y me vas a insultar como lo haces con los demas y me vale pues tus palabras no afectan, solo demuestran lo ignorante que eres y que todo lo que escribes lo haces para coneguir seguidores a tu pagina… que veo que conseguiste, mas farandulero no puedes ser chamo… RESPETA PORQUE NO SABES EL PORQUE OTROS VENEZOLANOS HAN EMIGRADO A OTRO PAIS…

  24. No sé, pero de pana es lo que vivo hablando con mi novio todo el tiempo, es acertado lo que dijiste tiene lógica, y por esa actitud de los venezolanos afuera tan «no seria» tan «farandula» es porque nos rayamos, el Venezolano le cuesta adaptarse por ejemplo en paises como uruguay, en paises conservadores, porque creen que van a llegar siendo jefes, quieren ser American + Europeos una especie así, cuando sean serios y no se vayan nada mas por faranduleo y desesperación, sabran de que se trata este articulo… Saludos!!!

  25. Hola, en muchas cosas concuerdo contigo y en otros aspectos no. Hay muchos venezolanos que se van por la situacion familiar es decir al ver la situacion que actualmente esta atravesando venezuela deciden irse para poder brindarles una ayuda que aca en Vnzla es imposible. Muchos no se han querido ir pero la situacion los ha obligado, ahora bien es valido extrañar nuestro hermoso pais ya que si en algo todo Venezolano esta de acuerdo es que como este pais no hay dos, hay muchos que si lo hacen por «farandulismo» pero hay otros que en verdad extrañan la comida, la cultura, la gente.. Que quisieran venirse pero no pueden ya que le sirven de sustento economico a su familia. Asi que creo que fue un «buen articulo» pero un poco grosero ya que los que hemos emigrado por situaciones que en verdad lo ameritan sabemos lo duro que es y que si esto llegara a cambiar nos regresaramos sin dudarlo ni un segundo.

  26. No pude llegar a la mitad del blog, porqué decidí venirte a escribir para decirte que eres una basura, y que personas como tú normalmente han tenido problemas de violación, maltrato,o abuso sexual. Perdón no puedo dejar de opinar ante semajente animal del monte evita escribir esas barbaridades, que personas como tú lo que dan es vergüenza. Chao contigo..

  27. No soy venezolano pero mi esposa si lo es y vivo en una comunidad venezolana aqui en estados unidos y trabajo con muchos tambien y de verdad que me de muy mal gusto de como te expresas de tus compatriotas. Me parece mas que le tienes envidia a todas esas personas que pueden y que tienen lo que nunca han tenido y que viven en el extrerior que por lo menos se toman un poco de tiempo para apoyar a sus compatriotas venezolanos desde lejos , me vas a disculpar pero a eso yo le llamo lealtad que nunca olvidaran de donde vienen y en donde estan parados. Siento mucho que tu no puedas hacer ni tener lo que ahora muchos con mucho esfuerzo y trabajo tienen y pueden decir que con el sudor de su trabajo han mejorado su calidad de vida porque no solo piensan en ellos porque a como he visto todos esos mamawuebos llorones, imbeciles y estupidos que tu llamas guardan un poco de dinero de sus salarios para poder mandar una pequeña carga de comida, cosas del hogar y de higiene personal a sus familiares y amistades ! NO SOLO PIENSAN EN ELLOS SI NO EN LO MAL QUE PASAN SUS FAMILIARES que aun quedaron en ese gran pais que espero visitar algun dia cuando sea mas seguro y que las cosas cambien! Sin mas nada que decir saludos a mis hermanos venezolanos que sigan su lucha para oprimir al dictador y su gobierno

    1. Amigo Eric le parece que quien tiene la pancarta de que no le importa si sigue el régimen o o no porque ella está tranquila allá es solidaridad, es apoyo, me disculpa pero usamos dos diccionarios distintos. Pero también se que no todos piensan como esa persona. No entiendo como no entienden el post, de verdad.

  28. Hasta que por fin alguien dice la verdad!!! Me encantó tu articulo… yo conozco unos cuantos Venezolanos que se la pasan en esa pendejada, extrañando a Venezuela… Si no les gusta dónde viven, regresen allá, porque la realidad es que dónde viven en descontento, no los quieren y no los necesitan

    1. Creo que extrañar siempre se hace y solo se entiende cuando se vive lejos, pero es un sacrificio para tener otras cosas, pero insisto siempre se extraña aunque estes mucho mejor y ni pienses en regresar

  29. que bueno que no soy el unico que piensa así!!! ,querer a Venezuela viviendo afuera es muy facil…bien mi pana,excelente post

    1. ¡Gracias pana! Qué bueno que yo tampoco soy el único… definitivamente los dolidos que han dejado comentarios aqui (llorando) son los picados estúpidos que hacen lo que aquí dije: se dan golpes de pecho, comiendo sabroso en el exterior… ¿»amor al país»? ¡Sí, cómo no!

    1. Créeme que no envidio tu estupidez. Lamento que no puedas entender un artículo de opinión. Sigue lavando baños por allá. ¡saludos!

  30. Estoy muy muy de acuerdo con esto. La verdad y nada más que la verdad estas líneas. A la mayoría de las personas le molesta en demasía leerlas porque más de mil veces han actuado de esa manera que sin más que nada es para llamar la atención. Si entrañas a tu país, uno simplemente le cuenta a sus conocidos y seres queridos, personas de confianza ya que hacer un post en Facebook refleja con gran magnitud la falta de atención y de que todo el mundo sepa que estas «muy dolido» por dejar tu país. Yo fui a Miami, lastimosamente por muy poco tiempo y todo lo que caracteriza a la comida típica venezolana lo pude comer allá tanto en restaurantes como preparada por mi y créeme que jamás extrañé algo de mi país e incluso me pego regresar. Aja, me llamaran apátrida o lo que sea pero sinceramente el desamor a mi patria radica en que esta que se ha convertido Venezuela no es donde yo solía crecer y divertirme y si otro país me lo puede dar pues ¡GENIAL!

    Venezuela en los momentos en que estamos no tiene nada para extrañar, porque la gente habla de que aquí es todo más fácil y es porque la mayoría de las personas se ha convertido en vividores que simplemente les molesta vivir de manera acorde bajo las normativas, cosa que debe hacerse en otros países porque allá las leyes se cumplen y lo que le molesta es que no exista ese chanchullo al que estamos acostumbrados. Concuerdo contigo, extrañar a la familia es una cosa muy distinta y creo que cuando estuve fuera de Venezuela eso extrañé. Mi gente, mi sangre mas no el país. Quien diga que extraña todo este vainero y revoltijo esta loco.

    1. Jajajaja, Wanda.

      ¡Qué buen comentario! Así es. Estoy de acuerdo contigo…

      Lamentablemente la gente se comporta así, estúpidamente. Están locos, como dices tú.

  31. Hermano tienes toda la razón con la hipocresía venezolana. Yo deje de ir a las concentraciones porque la gente que va son más falsos, están pendiente de una farándula.

    1. Gracias por tu comentario.

      Los países echan pa’lante con trabajo, no con farandulerías por las redes sociales.

      Saludos!

  32. amigo usted tiene toda la razon lo mismo opina mucha gente, aunque aun no me he ido. veo cuanta publicidad de los venezolanos en el exterior videos que hacen en youtube y demas pendejadas con nuestra bandera(algunos videos son de interes pero no todos) .. poniendo al venezolano que de verdad le hecha bolas bien bajo y rayando a los que estan aqui todavia. extrañando wuevonadas entonces para que cono se van ? si se van a poner con esa comicas desde alla, sifrinitos tenian que ser estupidos de papi y mami que apesar de todo lo tienen todo aqui y lloran cuando los mandan a limpiar o a patear la calle nunca han pasado por trabajos duros o ser lo suficientemete maduro para aceptar su situacion.

    1. Gracias por tu comentario, Juan.

      Es así. Si le vas a echar bolas afuera, lo haces y punto. Hay que dejar el drama por las redes sociales, los estúpidos videos y las muestras falsas de patriotismo. El que le quiere echar bolas le echa y ya… sin mucho peo.

      Si este país es tan MARAVILLOSO… ¿Por qué lo dejas?

  33. En unas cosas pienso muy parecido, y en otras no. En general creo que debemos desarrollar la tolerancia del uno por el otro. En lo que estoy de acuerdo es que si los veo ridículos haciendo eso, me parece mas faranduleo pa la foto y para que vean que hago algo por Venezuela. Pero a la vez entiendo que deben tener un nivel alto de frustración y preocupación y hacer eso les hace sentir mejor, y eso se los respeto. Sin embargo, pienso que ya sea afuera o acá, esas acciones son inútiles y lo que hacen es demostrar lo desunión del país. No llevan a nada y no fomentan la unión de los venezolanos. Que bien que estés dando tu opinión, pero me parece que tampoco estas aportando nada positivo, y eres bastante ofensivo con tus respuestas. Yo creo que debes tener claro que si escribes algo así te van a salir encima los dolientes, y me parece que te ofendes hasta mas que ellos por lo que te escriben. A mi parecer si no te molestara lo que te escriben, no respondieras insultando.

    Saludos.

    1. Gracias, Enrique, por tu comentario.

      Respondo como me responden. No soy de los que ponen la otra mejilla. Fuiste respetuoso en tu comentario y lo acepto. Entiendo tu opinión. Saludos.

  34. Es bastante interesante la parte en la que pretendes demostrar que lo sabes todo, pero no la diferencia entre inmigrante y emigrante.

      1. Si, no soy como los demás que hablan sin saber, pero es su opinión, aunque me parece que degradas a los demás por buscar algo mejor y extrañar el lugar donde creció y vivio, y en tu caso es válida la descarga d frustración xq no has podido salir y saber la otra cara de la moneda, pero se respeta.

      2. La verdad es que no parece, lo mas correcto seria llamarlo emigrante, o simplemente migrante, ya que en muchos casos salen del pais solo por salir de aqui y probar suerte en otros sitios del exterior, muchos de esos casos no se establecen en el pais a donde fueron en primer lugar, solo hacen escalas temporales o probando suerte antes de mudarse a otro pais, si te molesta tanto que te hagan correcciones y tratas asi a tus lectores tal cual como si todos fueran «tarados» o que eres mejor que la mayoria, hay un concepto psicologico para eso.

    1. Pensaba no opinar pero como me toca por todos lados aquí voy, señor opinador, me pregunto si entiende porque se tomó la decisión de emigrar de Venezuela? Cree usted que es una decisión fácil? Piensa usted que la vida de inmigrante es fácil? Pues no le voy a contestar esas preguntas porque se contestan por sí solas y por último quién es usted para negarle el derecho que tenemos todos los venezolanos que tuvimos el coraje de salir de nuestro país a añorar, desear encontrar en alguna parte el país que ya no existe, que existe solo en los recuerdos! Usted no debe con su opinión ser el juez de nosotros eso venezolanos que por la equivocación de millones y millonas de compatriotas nos vimos obligados a dejar nuestra querencia, mi última pregunta, cree o quiere usted que Venezuela realmente vuelva a ser una opción para el retorno de ese inmigrante? Por la manera como trata de descalificarnos usando hasta un lenguaje bien vulgar demuestra que en el fondo está contento con la situación actual del país y quiere que se mantenga . Si no es así lamento no entenderlo, porque en las circunstancias actuales hay que sumar y sumarlos a todos para conseguir que las cosas puedan cambiar y algún día nuestro país vuelva a ser mejor de lo que algún día fue! Mi humilde opinión! Elias Prato

      1. Pensé que este era un comentario SERIO… hasta que llegué a la parte de las MILLONAS…

        Vuelve a nacer, y después me escribes. ¡Saludos!

  35. Joselo Rodriguez

    Haciendo un resúmen en una expresión popular, tu opinión es «Que bien se ven los toros desde el burladero.» Sin embargo, dejas de lado que la gran mayoría de los que salieron del país no lo hicieron por gusto… Además, obvias de manera muy sencilla que muchos tienen aún a su familia sufriendo en Venezuela… Así que si bien respeto tu opinión (más no tus insultos, que te quitan buena parte de tu objetividad y te rebajan hacia el nivel del malandro chavista que seguro aborreces), no la comparto. Saludos!

  36. Primeramente que nada mucho éxitos con tu blog.

    Me gusto mucho tu manera de expresar la verdad, si aman tanto Venezuela vuélvanse, yo se que es estar con un venezolano con un síndrome de necesitar arepa a los 3 días de llegar a otro pàis lo que yo bautizo venezolano come mierda jajajaja.

    cuídate éxitos.. y no me insultes jajajaja.

  37. Pana vivo afuera y créeme que coincido en mucho de lo que expresas pero también hay que entender que si todos fuéramos iguales, el mundo sería una ladilla de pana…. Me ha tocado ayudar «paisanos» desinteresadamente y también me ha tocado pensar y estar pendiente de mi país.

    Las cosas están rudas y lo sabes en primera persona, no creo que todo él faranduleo sea dañino tampoco, tu desde allá tienes tu percepción y cada quien de manera individual la suya, esté dentro del país o afuera…

    A modo de entenderte me da mucha ladilla eso de que por ser del mismo país debemos llorar unidos y en vigilia, me parece también algo así como meterse a nadar en mierda mucha gente solo para compartir el dolor…

    Yo aquí afuera ya he hecho cachapas, arepas y hasta hallacas como dices, en lo único que no coincido contigo es en darle una importancia tan negativa a lo que hacen esos faranduleros como los llamas… Desde afuera no te perjudican tampoco.

    No soy el dalai Lama tampoco, pero es mejor vivir y dejar vivir.

    Espero si algún día llegas a salir de venezuela no dudes en escribirme, puedo ahorrarte 300 dudas y brindarte 3 o 4 certezas, un abrazo

    Miguel Romero

  38. Soy una imbécil de las que se fue y extraña su país… mas que extrañar una Arepa (xq cuando tengo ganas me preparo una) extraño la esencia, extraño algo que se que ya no existe, las cosas simples. Y eso en tu opinión me hace imbécil e hipócrita. Bueno, como es tu opinión te la respeto y ademas te digo que me gusto el articulo, hay cosas en las que tienes razón…Pero no te olvides que para nadie es fácil quedarse ni tampoco irse, no pretendo exponerte las razones de lo complicado que es vivir fuera de tu país xq imagino que las sabes… creo que Venezuela nos obligó a hacer algo muy difícil a todos y es decidir. simplemente nos toca asumir nuestra decisión.

    1. Kat, NO ERES IMBÉCIL por el simple hecho de haberte ido. Eso no lo dice mi post…

      Relee mi post para que lo entiendas…

      Saludos.

  39. Sinceramente no merecía mi tiempo responder semejante ataque de estupidez, dije naaa este pobre mamaguevo lo que es es aparte de ignorante un pobre diablo, estar hablando de un tema que aparte de creer que es el único en su verdad cada vez que alguien le responde a «su opinión» responde con más patadas… Antes que me mandes a lavar platos y toda la sarta de estupidez que tu intelecto puede dar te cuento que yo salí en 1998, no es lo mismo una navidad con panda jamón y gaitas que un abrazo a las 12 y sentarse a ver tv porque media familia vive en otro lado, aparte los ataques de ridiculez que tenemos los que vivimos afuera es porque a diferencia tuya nos importan los miles para no decir millones de venezolanos pasando roncha allá. Eso mi hermano se llama solidaridad, para resumir y darte la verdadera razón a la que vine a comentar es que de pana y todo Man, me paso por el forro del culo tu post. Espero que todo eso malo que siembras reciba su pago cuando te falte comida pero los que lavamos platos afuera tenemos seguro. El que trabaja no come paja. Alla tu si te gusta tu patria y tus clap. Att un venezolano feliz en el exterior y sin ganas de volver.

    1. Somos dos los que nos pasamos algo por el culo: tú mi post, y yo tu comentario.

      ¿Lloras, gimoteas y moqueas los 31 de diciembre…? ¡gafo! Compórtate como un hombre serio y maduro, no como un mariquito con mamitis…

      Pobre diablo…

  40. Umm otra cosa: ¿por qué oficios como lavar platos o lavar baños los utilizas como argumentos ofensivos o humillantes? ¿Es que acaso eres menos persona por realizar alguno de esos oficios? No sé, que yo sepa no es ni deshonesto ni denigrante hacer un oficio que te de los ingresos necesarios para vivir ¿o si? Quizás vivir con cortes de luz y agua, sin comida ni medicinas, sin libertad y con un título no sé, de X es más humillante ¿no? Si para vivir en libertad y con dignidad toca irse y lavar platos, ser camarero o dependiente en una tienda más allá del papelito llamado «Título», lejos de ser humillante es de valientes y de echao pa’lante, al menos para mí. Un oficio o título universitario no te hacen más o mejor persona, ni tampoco interesa demasiado a los que te reciben, sólo les importa quién eres y cómo te integras, ¿sabes?.
    Prejucios absurdos, ¿inmadurez quizás? Cuanto tienen que cambiar los venezolanos para que ese país tire pa’lante… por mucho que cambie el gobierno si no cambíais vosotros aquello no mejorará.
    Así que chaval, no utilices los oficios como argumentos ofensivos, es de patanes hacerlo y resta razón a tu argumento. Critica comportamientos arrogantes si quieres, critica el incivismo y las malas costumbres que algunos venezolanos traen a los países que les acogen, critica su falta de integración diciendo «carro» cuando en España por ejemplo se dice coche, critica que allí donde van tiene que llevar la bandera en la frente gritando «soy venezolano» ¿qué coño importa?, pero no utilices oficios honrados para ofender, no es decente y es del todo sobervio, arrogante y de muy poca educación. Seguramente pensarás «esta se dedica a eso, que picada». Pues no, no tuve que hacerlo. Cuidé bebes y pasee perros (muy bien pagado por cierto). Llegue a Barcelona hace 15 años y al cabo de 6 meses monté con mucho esfuerzo y muchas horas de trabajo de lunes a lunes mi negocio y sigo con el. Así que mi defensa hacia aquellos que les toca llegar haciendo lo que sea no es más que empatía y respeto hacia las personas.
    De nuevo, saludos!

    1. Gina, dejaste dos comentarios, y agradezco mucho la molestia que te has tomado.

      Seguramente este es el primer post que lees de mi blog. Seguramente no conoces o no entiendes mi ironía. El venezolano huye de esos oficios, porque aquí denigran de ellos, pero lo hacen allá afuera Y LES DA PENA RECONOCERLO. Mi comentario fue sarcástico.

      Gracias, nuevamente, por tu comentario. ¡Saludos!

  41. Me parto XD que gracioso eres chaval! Pero he de matizar en algo que no me parece de recibo. El tema comida, climas y demás perfecto, tiene joda su opinión. Sin embargo a nivel político no estoy de acuerdo.
    No me imagino yo a los españoles que se quedaron viviendo el franquismo decir esto de aquellos que huyeron a Francia o Alemania y hacian lo propio: en paises donde había libertad estos hombres y mujeres denunciaban el franquismo a voz viva y pancarta. Lo mismo ocurre con los cubanos exiliados: muchas veces los veías en las calles con pancartas denunciando al régimen castrista en los países donde residian. Hoy estas personas lo hacen a través de las redes sociales. Lo mismo para los chilenos en los años de Pinochet. La denuncia a un régimen autoritario debe mostrarse allí donde vayas, independientemente de si regresas o no, o de si puedes votar o no. En el caso de Venezuela, darle visibilidad al autoritarismo o mejor dicho a la dictadura constitucional chavista es necesario, sobretodo porque durante años a ese régimen tanto en Europa como en USA y en medio planeta se le consideró democracia y Chávez era un referente de lucha contra la desigualdad. Gracias en parte a esa visibilidad que le dan los venezolanos que estan fuera al atroz régimen, hoy muchos de esos países que hablaban de democracia llaman al régimen por su nombre. Explicarle a la gente que es lo que ocurre allí es necesario. Quizás en la política interna del país no sea muy eficaz, esa parte os toca a vosotros a los que os quedáis allí, pero a nivel de alianzas internacionales si. No hay que olvidar que una de las fortalezas del régimen ha sido precisamente el apoyo y omisión internacionales y hoy esas 2 patas de apoyo se ven muy deterioradas. Hoy los mismos que decían que Venezuela era una democracia, denuncian y sancionan en la UE al régimen. Así que en este caso concreto, chaval se te ha ido la pinza, además de que los insultos sobran y restan razón a su argumento.
    Considero que más ridículos e incoherentes se ven los que viven allí cagandosé en el régimen, en las colas, en que no hay comida ni medicinas, hablan de sufrimiento, se encomiendan a medio santuario cristiano y 5 minutos después suben a las redes una foto de una parrillada con los panas, por ejemplo o alardeando del nuevo IPhone en un país donde el internet es una caca (es como ponerle a un Corsa un motor Ferrari) y donde no puedes salir a la calle con ese móvil porque mínimo, mínimo te roban con violencia. Eso si que es surrealista, ridículo, inentendible y un chiste de muy mal gusto!
    Ah! y otra cosa: eso de que con un salario de 6 meses te compras un coche nuevo… en fin, la ignorancia es muy pero que muy atrevida.
    Creo en todo caso que los que os quedáis allí debéis dejar de preocuparos por los que se han ido, aplicando la misma lógica de tu blog ¿no?
    Ay el venezolano, menudo personaje!
    Saludos!

    1. Gracias, Gina, por tu comentario.

      Muy válida tu opinión. Esa gente que luchó contra el franquismo lo hizo de verdad.

      Hoy en día todo es un «selfie», una pinta, una joda. Hipocresía, pues.

      Sé de familiares que sí se han comprado carro y apartamento pequeño con sueldo de 6 meses… y eso no está mal. Repito: mi crítica es hacia la doble moral, no al que se va en serio a trabajar duro, o el que tiene tiempo afuera partiéndose el lomo.

      Saludos.

  42. Christian Conde

    Hermano la partiste tú eres un venezolano como varios que no nos andamos con mamagueveteria. Sigue escribiendo mi bro .

  43. Patético artículo el suyo, lleno de groserías e insultos en el que los hombres inmigrantes venezolanos entre otras cosas son imbéciles y las mujeres inmigrantes venezolanas son putas (único insulto que se le vino a la cabeza para una mujer). A usted le molesta la añoranza del venezolano que dejó su tierra simplemente porque es lo que usted quiere hacer y no ha hecho largarse sin mirar atrás sin acordarse de los suyos y sin hacer nada por los que se quedaron. Aquí el único PUTO IMBÉCIL es usted.

  44. Yo vivo fuera de Venezuela y sinceramente lo único que me ata a ella son mis padres y hna que tienen la desgracia de vivir allí… Se acabó el pais de la gente chévere.. Venezuela, un pais de mierda gobernada por gente que es una mierda «Los de antes y los de ahora» (Con mucha gente fantástica que sobreviven día a día)..

    No soy hipocrita diciendo que extraño a mi pais porque ese que era mi pais ha desaparecido.. Aquí si quiero una arepa pues me la hago, quiero hallacas pues las compro, tambien maltas y diablitos.. Aquí tengo que trabajar como un esclavo, si, pero por lo menos no me dan una puñalada para robarme la cartera..

    Lo que si puedo decir es que siento mucha frustración, tristeza y culpabilidad porque me siento incapaz de ayudar a los que quedan allí, a mi familia, amigos y conocidos.. Cobarde? Bueno, depende, luego que te secuestran y casi matan.. Pues… Me da un poco igual..

    1. No, Charlie. No eres cobarde. Y no te sientas mal.

      Si estás trabajando y echándole bolas no tienes porqué sentirte mal. Mi crítica es para la gente que se va para afuera a farandulear.

      Saludos.

  45. Que artículo tan vulgar y falta de respeto. Se nota que eres un envidioso infeliz que como no puedes hacer nada al respecto de tu miserable vida lo que haces es criticar a los demás que si tuvieron las bolas de dejar su país y buscar mejores oportunidades en algún otro lugar. Es verdad que «protestar» en las calles de Madrid o Miami no va a cambiar de ninguna manera u otra la desgracia que vive nuestro país pero, que tiene de malo? Deja a la gente ser y hacer lo que les de la gana. Cuál es tu peo? Deja la envidia y ponte a escribir artículos que de verdad valgan la pena leer. Perdí 5 minutos leyendo esta mierda. Te haces llamar bloguero y emprendedor y tres cuartos de tu «articulo» son insultos y grocerías a gente que no te ha hecho nada y probablemente estén trabajando mucho más duro que tu para tener una buena calidad de vida. Además es Amsterdam no Ámstedan. Que animal eres deja tu odio por gente cómo tu es que la gente ve a los venezolanos como resentidos sociales que lo que buscan es atención. Me das lástima.

    1. Querido retrasado mental.

      Ambas formas de escribir Ámsterdan son válidas. Busca en Google, ¡genio!

      Seguramente tú trabajas más que yo… no lo dudo. Por tu manera de escribir se te nota lo monigote…

      ¡Ahómbrate!

      1. Verga Roosevelt, de verdad hermano que no he respondido ninguno de los comentarios aquí expuestos uno porque estoy leyendo todos los comentarios para emitir mi opinión, y dos porque con los ojos llenos de lágrimas, de tanto reír, no puedo. Pero este pana se lo merece, ojo al igual que la mayoría. Por un lado no se que post leyó, y por el otro lo de Ámsterdan, coño imbécil si vas a corregir, tomate la molestia de entrar a Google, Wikipedia o al Rincón del Vago jajajaj.

  46. He escrito en varias ocasiones del tema, manteniendo la línea de tu exposición, es cierto que por salir del país no te hace que dejes de preocuparte por las cosas que pasan en el país porque seguramente dejas personas queridas en Venezuela, pero como bien dices, hay muchos que en vez de disfrutar de donde viven se la pasan colgando cosas de Venezuela como si necesitasen expiar sus culpas.

    Creo honestamente que muchos están saliendo por moda o desesperación pero no porque realmente tengan un plan bien elaborado con mucha convicción de lo que están haciendo y por eso la estupidez descrita en tu post. Pronto publicaré un post con este sentir porque creo que la moda hace que la gente salga creyendo que todo es fácil fuera y cuando encuentra el primer obstáculo se deprime, se cae y se quiere devolver, comenzando a escribir muchas tonterías.

    1. Gracias, Ronald.

      Saludos. Siempre es grato leer tu blog.

      Sin duda. Yo sé que irse es DURO, DURÍSIMO. Pero estar con esas estupideces por las redes… creo que no…

      1. Escribir sobre emigrar da mucho movimiento al blog, sea cual sea la postura escrita pero en este caso no solo movimiento sino que ves que hay mucha gente que no entiende lo que lee y por esa razón insultan sin tener puta idea de lo que están escribiendo.

        Me da mucha risa los comentarios despectivos, pero de esos tengo unos cuantos a diario, desgraciadamente la gente escribe mucho más rápido de lo que habla pero aun más rápido de lo que es capaz de razonar y entender, por eso ofende porque se cree dueña y señora de la verdad, me gusto mucho una frase que escribiste en una respuesta, ya que la uso mucho, donde dices «que no tienes la verdad absoluta» y eso no lo entiende todo el mundo, tu solo das tu opinión en tu casa virtual a donde vienen ellos a insultar porque son incapaces de razonar.

        Desde que escribo un blog me he preguntado cuantos de estas personas que te insultan tendrían los cojones de ir a tu casa e insultarte a tu cara… es muy fácil decir estupideces desde un teclado pero no tanto tener la capacidad de escribir con coherencia.

        1. Ronald, tienes toda la razón.

          Esto de bloguear es muy interesante… conoces gente de todo tipo, experiencias, lugares…

          Yo lo disfruto un montón. Y sí. La gente definitivamente NO SABE LEER.
          ¡Saludos!

  47. la gente se pasa….de mongolica, pero a algunos así estén lejos…les duele su país pues aquí quedan sus amigos, familia y conocidos..e allí la rabia y la arrechera que la gente expresa en sus pancartas y vaina…pero bueh cada quien piensa de una forma y TODOS tenemos derecho a expresarnos como queremos, aciertas en unas cosas pero en otras no…saludos.

    1. Así es Rommel. ¿Quién es dueño de la verdad? Yo no lo soy, por cierto.

      Es normal sentir dolor, rabia o ansiedad por la familia que se fue o que se quedó… ¿pero por eso nos vamos a comportar como idiotas por las redes sociales y tener doble moral?

      Saludos.

    2. Así es Rommel. ¿Quién es dueño de la verdad? Yo no lo soy, por cierto.

      Es normal sentir dolor, rabia o ansiedad por la familia que se fue o que se quedó… ¿pero por eso nos vamos a comportar como idiotas por las redes sociales y tener doble moral?

      Saludos.

  48. dices cosas q son muy ciertas pero hay osas q no estoy e acuerdo con ud ! te expresas como muy agresivo o dolido algo asi parecido… pero bueno a lo mejor es tu personalidad mi pana eso lo respeto… pero te falto decir que se van al exterior y ni d vaina suben fotos trabajando…. por que sera????? jajajaaaaaa saludos

  49. Cuanto resentimiento en un solo post.

    Si no te has podido ir del país por qué la descargas con la gente que si pudo?

    Si son faranduleros o no qué importa, es su vida no?

    1. ¡Cuánta ignorancia sobre dos patas! En el post no hablo de NO PODER IRME… hablo de una ACTITUD…

      ¿SABES LO QUE ES ESO? NO… ¿VERDAD?

      Bueno… agarra un diccionario y me cuentas cómo te fue… 😉

  50. Bien que emitas tu opinión la cual fue hablar pestes y llamar mamaguebos a los que emigramos, pero para mi el único mamaguebo eres tu, patético tu blog, y tu opinión me la paso por el culo

    1. Deberían limitar la migración a los que no saben leer, como tú. ¿En qué parte del post dice TODOS LOS QUE EMIGRAN?

      ¡Aprende a leer, y después te sacas el post del culo! Un besito para ti…

  51. Oye, sería interesante que pudieras debatir en radio o televisión regional y pudieras compartir todas las reacciones de las personas que te llamen para conseguir una conclusión heterogénea sobre los venezolanos en el exterior. Les damos su justa dimensión y así se ataca frontalmente la hipocresía.

    1. Buena idea… el problema es que la gente no dará la cara para opinar… porque además de hipócritas, son miedosos. Pero yo estoy dispuesto. ¡Saludos!

  52. Estoy en parte de acuerco contigo estoy en venezuela es la patria mia mas no sus gobernantes a mi me secuestraron no hace mucho y como muchos he pasado por problemas como todo pero conosco casos que ameritan el irse pero eso de las fotos en los juegos de futbol y de beisbol estan de mas y te doy la razon la politica es aqui y se lucha es aqui…

  53. Bueno compadre me as robado las palabras! Eh vivido en canarias, portugal y londres. Siempre fui tratado como un extrangero en la tierra que me vio nacer y crecer, de paso al llegar a la tierra de mis padres me segian tratando como extrangero. Por eso no salia con estas farandulas y a donde e ido siempre habian dos o tres guevones de esas caracteristicas!!! eso si que me jode!! Una cosa que si extraño es mi montaña de terepaima en barquisimeto y los caminos verdes que siempre acostumbre ir en bici de montaña de resto aqui en londres se come hallacas, pabellon y papelon. Y conciertos de artistas latinos a cada rato.

    Un saludo y que dios ampare a venezuela de toda la mierda que pasa desde chavez y ya mucho antes que el

    1. ¡Gracias, José!

      Así es. Pura farandulería de la «gente». Se puede amar un país sin demostrar tanta pendejada.

      Un abrazo para ti y gracias por leerme.

  54. Carlos R. Villavicencio

    Al parecer el Autor de todo este Guión de Novela de Barrio en VENEZUELA, que tanto gusta a l@s Venezolan@s, tanto por el vocabulario como el resentimiento allí manifestado, representa sería parte de esa mayoría o los muchos de l@s Venezolan@s frustrados que aún viven en MierdEzuela, es decir VENEZUELA…
    He aprendido que la Violencia o/y Agresividad, especialmente para Ofender es muestra de Mediocridad e Ignorancia; lo digo con propiedad.
    Estoy de acuerdo con gran parte del argumento allí expuesta en tal Opinión, la mía considera que representa más a la gran cantidad de personas todavía atrasadas en VENEZUELA, por Querer o no Poder liberarse, que les encanta la Farándula y el Drama lastimero, esperando que otr@ u otr@s actúen por los demás, sacándol@s de su real situación, sin asumir verdadero Compromiso y Responsabilidad, primero por sí mism@s y consecuentemente por el país; creyendo aún que el problema de fondo es el Gobierno y no nosotros mismos, además que éste saldrá con Marchas y Votos y no con Armas y Sangre.
    Es razonable que quienes nos hemos ido de VENEZUELA durante lis últimos 5 a 10 años no estamos del todo bien, pero siempre mejor que allá, pues somos Inmigrantes y debemos comenzar de cero dejando lo anterior atrás. Muchos nos fuimos para continuar Luchando, ahora por nosotros y nuestra familia directa más cercana, quienes están junto a nosotros también Luchando, y ya no por el resto de Familiares, amigos y hasta desconocidos, quienes muchos no hacen nada en absoluto al respecto.
    Es acertado que una vez ido, se extrañe más, más no con Drama y Farándula, eso es muy personal, pero si ser consciente que VENEZUELA y su entorno quedó atrás, ahora Agradecer por el país que nos acogió, y quienes aún están en VENEZUELA, es su Responsabilidad personal hacer lo que consideren correcto para Avanzar, sin llamado a la Lástima, pues Unidad o/y Unión No ha existido ni existe aún entre l@s Venezolan@s dentro y fuera del país, ya que somos personalistas o individualistas y hasta egoístas, más allá de Corruptos por nuestra «Viveza Criolla».
    Se agradece el Comentario, especialmente porque las redes sociales son libres, incluso todavía en VENEZUELA, siempre con Aceptación y Respeto a la Opinión ajena!

    1. Carlos, ¿tanta paja loca y palabras rebuscadas para demostrar QUE NO ENTENDISTE NI UNA LÍNEA DEL POST?

      Me hubieses escrito un mensaje por Twitter y te lo aclaraba…

      No hablo del trabajo, esfuerzo o sacrificio. hablo DE LA ESTUPIDEZ, y veo que LA ESTUPIDEZ no te dejó entender.

      Mi sentido pésame para ti, por haber perdido la materia gris.

  55. Tienes toda la razon en este articulo. Hace 5 anos que me fui de vzla jamas he extranado NADA, si acaso mi familia y algunas personas… jamas me puesto la tipica gorrita con la bandera tricolor q me parece horrorosa o ido a alguna concentracion en miami porq yo no llevo sol por nadie. Tambien pienso q los q hacen esto es por farandula

    1. ¡Saludos, Nahir!

      ¡Qué bueno! Por fin lectores sinceros y con dos dedos de frente en los comentarios.

      Un abrazo para ti.

  56. Que nivel de Hater jajajajajajajaja jajajajaja entre a leer por curiosidad y a medidad que iba leyendo, me cago de la risa su nivel de Hater con niveles de insultos escritos, a otros Venezolanos jajajajaja

  57. Estas dolido… que porquería lo que escribes… Gano en € pero me parto trabajando honradamente… En vez de escribir guebonadas vete a luchar y a trabajar por una Venezuela mejor… FLOJO…Y si nos fuimos o no esa vaina no es peo tuyo, no se debe generalizar en este tema… Y si me fui es porque sabía que me iría mejor en otro lugar que en Venezuela… Estoy muy agradecida con el pais que me acogió….En fin el ron aquí sabe divino, las arepas whaooo y el pabellón criollo esta deli… cuando quieras vienes a respirar este aire de tranquilidad, donde los odiosos como tu callan para no cagarla… un beso grandote y bien Venezolano muak

    1. Gocha, gochita. Se nota que haces honor a tu gentilicio… ¡BRUTA!

      No entendiste ni medio párrafo de mi escrito…

      Gracias por el beso. Las gochas lo maman rico…

      1. «Gocha, gochita» ¿qué? Llamar a una persona BRUTA por su gentilicio, ¿en serio?. «Normalmente no juzgo a nadie por lo que es o por lo que tiene». Si alguien es de Los Andes, ¿ya automáticamente es una persona bruta para ti? Tú nos llamas a las gochas brutas, debe ser que nos conoces a todas que existimos en el planeta y sabes que somos brutas, o que lo mamamos rico ¿no? Muy válida tu opinión sobre los inmigrantes, y la respeto, pero un consejo: no generalices, creo que tu mente da para mucho más que eso. Saludos.

        1. Gocha, otra vez: ¿no entiendes lo que lees?

          La palabra que usé, «normalmente», ¿no te dice nada?

          ¿No entiendes el sarcasmo? Bueno… evidentemente no…

          Si no eres bruta… entonces… ¿qué? ¿Lenta? ¡No me jodas!

  58. Verga, iba a responder con un comentario fundamentado, pero viendo la poca capacidad que tienes para razonar y menos para debatir (extraña falta de aptitudes en un «Bloguero»), no diré más que eres un tremendo mamagüebo resentido que al parecer toma un placer extraño en insultar a la gente; así que en cierta forma te estoy haciendo un favor, anda, insúltame y pajéate un poquito. Debe ser el único placer que puedes disfrutar en la miseria en la que estás sumergido.

    1. Vanessa. Mándame una fotos de tus tetas operadas para la paja.

      Gracias por tu diagnóstico. Fue totalmente vacío, así como sin duda está tu cabezota…

      ¡Besos en las siliconas para ti!

  59. Yo estos totalmente deacuerdo con El presente articulo De este ilustre autor @gordoneroo. Yo la pase Mal en Venezuela y sufri desprecios Del hijueputa tanto Del lado opositor Como Del chavismo y sin ser De ninguno De Los bandsos, solo era alguien tratando De meter UN curriculo tratando De encontrar UN empleo y poder vivir De mi carrera De abogado. Y Para rematar la falta De comida Que me hizo vivir cosas horribles . y ahora Que estoy en USA Viviendo y rompiendome El culo trabajando Para ganarme cada dolar y poder pagar mi renta y miss gastos pero feliz Como nunca lo habia sido, y muchas veces en miss momentos De reflexion cuando voy Al abasto( winn Dixie . walmart, etc) y compro El mercado Del mes con solo UN DIA De trabajo , entro en la profunda tristeza Por haber nacido en El pais equivocado donde no Brinda UN futuro mas optimista mas Que El hecho De morir De alguna gripe o De hombre. Y ni Les cuento De la arrechera Que siento cuando Llego Al pasillo De la harina pan y recuerdo Las 10 horas De cola Al sol Para Que me dieran vendida 2 kilos De sea Mierda en El bicentenario De Barinas, soportando tratos horribles De la guardia nacional. No extraño una mierda De alla y menos la arepa que me hace recordar cosas horribles y hace que me entre una arrechera del hijueputa y El Que este con mucho patriotismo pues Que se regrese a sea tierra De nadie llamada Venezuela y se siente en una silla a esperar la muerte con hambre y miedo.

    1. Gracias, Manuel, por tu apreciación.

      Sí. Aquí en Venezuela estamos comiendo mierda, sin duda. ¡Mucho éxito para ti!

  60. Hola Gordonesroo. Entiendo muy bien lo que quieres decir en tu artículo. Estoy fuera de Venezuela y he estado cansado de la cantidad de pantalleros que van a otros países a querer inventar la rueda, y nunca tienen la humildad de cambiar y aceptar las nuevas costumbres que les rodean.
    Quieren que todos los que están a su alrededor cambien y no se esfuerza por aceptar dichas costumbres.
    Para serte honesto, no compartí este artículo por los adjetivos contenidos en él.
    Con respecto a las pancartas informativas, deberíamos de sacarle más provecho pero con frases más inteligentes. Desde mi punto de vista si funcionan porque creo en la repetición y constancia de dichas exhibiciones por tv, pero como dije, con un poco más de inteligencia.
    Posiblemente el título de tu artículo podría haber sido: LA HIPOCRESÍA (O ESTUPIDEZ) DE ALGUNOS INMIGRANTES VENEZOLANOS. Yo soy inmigrante pero nunca me sentí aludido con tu artículo. Si sorprendido (y riéndome sin ánimo de burla) de las cantidad de groserías que hay en él.

    Saludos.

    1. Gracias, Nisé.

      Es cierto. Cometemos el error de generalizar. Sin duda que NO TODOS tienen esa actitud.

      Lo de los adjetivos que usé, lo hago por la línea editorial del blog… pero tranquilo, sé respetar a quien se lo merece…

      Cordial saludo para ti.

  61. Saludos, estoy de acuerdo en la base de tu comentario, aca despues de algunos años de haberme ido aun extraño algunas cosas que no se consiguen en internet ni en una receta, esas reuniines con amigos, esa cachapa en un sitio que quizas jamas vuelvas a pisar, creo que se extrañan y añiran muchas cosas, pero para obtener otras cosas se han debido de sacrificar, incluso aceptar la soledad y alejarte de los que caminaron contigo mucho tiempo de tu vida. Como quisiera que si pudieramos contribuir a que Venezuela salga de ese desastre pero estoy contigo no puedo. Lo que si hago es darle mi apoyo a todo venezolano que me busque aca y le pueda brindar mi ayuda. Es facil ser opositor o chavista da igual viviendo en seguridad y ganando en euros. Bueno un abrazo

    1. Gracias, Fidel, por tu comentario.

      Es mucho mejor admitir como tú, que darse falsos golpes de pecho. Por eso este post. ¡Mucho éxito para ti!

  62. Pedazo de pendejo ponte a trabajar y deja tu puta envidia el q no tengas plata pa salir del país es tu peo yo si tuve y uno hace lo q venga en gana eres el propio chavista resentido y marginal.

  63. @gordonesroo, me hiciste el día. Definitivamente considero que es una APTITUD muy hipócrita y estúpida, farandulera de por más de algunos compatriotas fuera del país. Una aptitud lastimera de papel quemado. Algunos caen en el graso error de exigir y conminar a través de las redes sociales, frases tipo «Vamos todos a luchar en las calles mi pueblo» «El pueblo es muy sumiso» «Venezuela despierta» son los PEORES de por lejos.. con que moral, exiges un comportamiento que no tuviste que no posees.. que contradicción… «Desde fuera luchando» leyenda que se une por lo general a una comida de tres pisos en un restauran de miami en concierto de nacho y la bandera nacional, donde etiquetan a sus amigos en el país, que de vaina se puede comer.. Eso es ser aparte de hipócrita es ser bien cara dura e hp.. porque meter el dedo en la llaga es una aptitud bien cara dura..

    Estoy afuera y no lo hago, me parece una aptitud ridícula, cruel e idiota, y admiro a los venezolanos que están luchandola, y tú que estas afuera quieres hacer algo, dale la mano al hermano que llega, que a lo mejor emigro con unas condiciones bien complicadas, ayudalo, se amable, dale buen consejo, ayudalo a ubicarse, bien que tu conoces la situación, no todos emigran en igual condiciones, y en honor a la verdad la comunidad venezolana afuera no en pocos casos es bien egoísta e individualista, LA VIVEZA CRIOLLA. Sigue luchando por venezuela pero se coherente por favor.

    1. ¡Así mismo es!

      Esta actitud es detestable por parte de los idiotas que viven en un mundo de fantasía, o que creen que todos son tarados como ellos.

      ¡Vaya mi saludo para ti! Gracias por leerme.

  64. Ante todo un cordial saludo, respondí varios comentarios realizados por simple azar, ya que he leído muchos tantos, y quiero iniciar citando una frase, hoy trillada, de un profesor de bachillerato por allá por los años 80 “el 90% de los alumnos reprueban un exámen por no saber leer, solo arman palabras de un rompecabezas de letras. Ahora bien, también quiero aclarar que no lo hago en defensa de nadie, en este caso de quien escribió el post, tengo criterio propio y en mas de una oportunidad he estado en desacuerdo con opiniones escritas por el amigo Roosevelt. Nadie, absolutamente nadie debe sentirte aludido por este post y mucho menos ser defensor de otros, cuando no te sientas identificado con alguna opinión u «ofensa», que emita otra persona, pero aquí hay varios puntos que deben aclararse; uno, en ningún momento el post dice «TODOS» los inmigrantes; dos, nunca se planteó de manera estricta que no se extrañen, personas, comidas o lugares; tres, quisiera que uno solo de los que ha leído este post me responda con sinceridad si no les parece que la pancarta de la chica que reza “vete Chavez o quédate…igual yo estoy tranquilo aquí” es mas repugnante que cualquiera de los improperios que el señor Roosevelt haya escrito, para quien porta la pancarta y para quien la hizo vaya mi mayor palabra de ofensa porque no merece ser venezolano. O no es un sentir egoísta el otro que dice “ Vete Chavez pero no te vengas para acá”, ojo y no porque en su momento el galáctico se fuese para allá, porque las plagas socialistas no merecen vivir en ninguna parte. Y crean cuando les digo que no le deseo a ningún país del mundo estar como Venezuela. En lo personal, tengo una familia separada por este régimen, de seis hermanos, solo quedamos dos en Venezuela, y yo a punto de irme también, debo separarme de mis hijos, enviando uno a México y otra se queda, ya sufro por eso; pero quiero aclarar que mis hermanos no están disfrutando de un partido en el Santiago Bernabeu con una cerveza en una mano y en la otra una pancarta restregándome que bien están allá. Con esto no quiero decir que el hecho de que te vayas del país implica que no puedas montar fotos en las redes sociales en un estadio, en un cine, un teatro, un parque, un restaurant comiendo algo de tres pisos, como comentó una que tampoco entendió el sentido de este post. Claro que podemos hacer todo eso pero no me digan que en ese momento que disfrutan de esas bondades que puedes disfrutar en otro país estas sufriendo por Venezuela, aclaro para los que no saben leer “en ese momento” no en todos; no me jodan eso es HIPOCRESÍA PURA Y BARATA. Y si debe ser muy arrecho comerse una buena paella, o una pasta, cuando sabes que aquí en Venezuela tu familia puede que no haya comido en dos días. Entonces, hay dos opciones, o te das el gusto de algo y no lo publicas o lo publicas y te metes la lengua en el culo. Es estúpido criticar si publico por ejemplo la foto de un carro que me compré con esfuerzo y me siento orgulloso de eso porque eso significa que estoy restregando a mis compatriotas que pude comprar un carro y ellos no, NO ME JODAN, si la mente no les da para mas, no deberían ni existir. Por otro lado si tiene mucho sentido y cierto peso todo tipo de manifestación hecha desde el exterior, es una manera de presión que a lo largo de los años ha demostrado que es efectiva, pero por favor manifestaciones sensatas con pancartas y acciones sensatas. Bueno, aquí podría pasar horas plasmando mil vainas, pero lo que si quiero aclarar es que Venezuela es el mejor país del mundo, lo que no sirve es su gente y me incluyo antes de que salga un idiota a decir algo, pero me incluyo por ser venezolano no por la marginalidad y tercermundismo que llevan muchos no “TODOS” en lo que supuestamente debe ser materia gris…

  65. He conocido demasiado farandulero donde estoy ¡Y eso que aquí no hay muchos venezolanos!
    Llevo media hora riéndome con los comentarios. Definitivamente a muchos les hace falta un buen curso de Comprension Lectora y recalibrar su «Sarcasm Detector».
    La cantidad de comedores de ají que este artículo ha reunido es bíblica. Pero que se le hace, eso solo le da a entender al mundo que Venezuela se ganó el gobierno que tiene y este es el fiel reflejo de su gente.

  66. Lei tu blog varias veces, ya que realmente queria entender tu mensaje, tu objetivo, el alcance de tus palabras, de tu opinion.
    Yo vivo fuera de Venezuela desde hace muchos años, y he vivido en diferentes partes y condiciones distintas. Me he encontrado con todo tipo de venezolanos. Y debo decir que estoy deacuerdo contigo, en cuanto a esos compatriotas que a pesar de los años siguen llorando y añorando a la Venezuela que dejaron. Peor aun, todavia lamentando o recordando una Venezuela que no existe ( En la que habian patinatas, misas de gallo, tal como lo indicas en tu escrito). Yo siempre les digo que no comparen, que no lloren tanto, y que mas bien se integren. Que se van a covertir en infelices cronicos, tanto en Venezuela comoen el pais que los hospeda…

    Pero luego, me pongo a pensar un poco en las razones por las que dejaron Venezuela y mi caso en particular. Yo sali de Venezuela por trabajo, y con mi familia nos dedicamos a integrarnos a la comunidad en donde vivimos, y nos acostubramos. Inicialmente siempre ibamos a Venezuela de vacaciones, pero con el tiempo dejamos de ir.. SImplemente, ese pais que dejamos ya no existe. Ahora bien, volviendo a las razones por la cual tantos venezolanos dejaron el pais, son muy diversas. Y en la mayoria de los casos, dejaron Venezuela en condiciones nada faciles. Cosa que tu obvias en tu escrito.

    Por ejemplo, seria interesante un debate contigo y un extrabajador de PDVSA. De esos, 22.000 que fueron despedidos en publico por Chavez. No solamente, despedidos, sino perseguidos y no podian encontrar trabajo. Esos se fueron del pais en el chasis. Dejaron su vida en Venezuela. Por eso la añoran tanto.
    Que ahora, despues de un tiempo, muchos han progresado y viven comodos… pero eso no quiere decir que no quieran volver. Es mas, dejame decirte que estas bien equivocado… Muchisimos volverian. Porque por encima de lo material, el carro del año, de la moneda en que le paguen su sueldo, el amor por Venezuela, la familia, las amistades. Tal como dije arriba, seria bien revelador para ti, tener una conversacion con algunos de esos «exiliados petroleros».

    En fin, no generalices que las razones por las que salieron de Venezuela son muy diversas, y no quiere decir que si ahora viven fuera, no quieran volver…

    Por otro lado, existe un comun denominador para casi todos los que vivimos hoy fuera… Siempre dejamos a alguien de la familia. Sean padres, hermanos, abuelos, etc.. Siempre dejamos a alguien. Y esa una segunda razon para seguir preocupandonos por Venezuela. La situacion esta critica en Venezuela, y no nos vamos a preocupar? No vamos a estar pendientes?

    Eso nos lleva a nuestras marchas inutiles, como las llamas tu. Que supuestamente, no tienen ningun efecto.
    Y es verdad, tienes razon. No tienen ningun efecto. Yo deje de ir a las marchas que se hacian en frente del consulado o la embajada de Venezuela. Realmente no lograbamos nada

    En retrospectiva, y de igual manera, las marchas en Caracas por ejemplo, tiene el mismisimo efecto sobre la situacion de Venezuela. Es decir, ninguno!!

    Sin embargo, cuando era una marcha para entregar un documento a la BBC en Londres, o a la sede del Parlamento Europeo, o a la Corte en La Haya, o la sede del ABC o Televisora Española, o la sede de Bloomberg en Nueva York.. para poner unos ejemplos.. Esos si son eventos que valen la pena y si tienen efecto. O es que tu crees, que las publicaciones y documentales hechos de incognito en Venezuela, son simplemente por pura jodedera. Esos documentales, se originaron por la solicitud de venezolanos viviendo fuera.

    El equivalente en Venezuela seria una marcha hasta el TSJ, o el CNE y hasta Miraflores…Pero bueno, eso es algo que no va a suceder.. simplemente por falta de bolas. Y antes de que vayas a decir que porque no voy yo… Simplemente te digo yo no tengo complejo de martir. Tal como hizo Leopoldo Lopez. Se inmolo y alli esta .. preso. Como tambien esta Ledezma y otros cuantos mas. Y es verdad, desde afuera no se puede hacer mucho por ellos, que nos sea informar a los medios. Pero ahora bien… que estas haciendo tu? Que propones.

    Mas aun, fuera de Venezuela, muchisima gente piensa que Chavez fue un salvador.. el redentor de las clases poco eventajadas…lo admiraban, simplemente por sus ideales anti-norteamericanos… Y encima, cuando salian las publicadas las marchas en contra del gobierno, todos los que marchaban estabana arregladitos, risueños, casi que celebrando!!.Mas de uno me dijo que mas que una marcha en contra del gobierno, parecia una celebracion a favor!
    No tienes idea de cuantas veces tuve que explicar quien fue Chavez y la pandilla que todavia gobierna Venezuela, y cual fue su verdadera obra. Ademas de explicar la idiosincracia del venezolano, y porque estaban todos sonriendo. Eso es algo que tambien hacemos los que vivimos aqui afuera. Aclarar las cosas.

    Por ultimo me voy a referir a tu punto, en cuanto que podemos hacer los que estamos fuera en cuanto a las elecciones, ya que no podemos votar ni en la legislativas o gobernaciones, solo en las presidenciales, y Dios quiera en el referendum… Primero, ese derecho nos lo quito el chavismo…Segundo, el hecho de vivir fuera de Venezuela no nos quita el derecho , como dices tu, de opinar. Es mas, los que vivimos fuera, podemos poner las cosas en perspectiva, ya que vemos como el mundo avanza y Venezuela se estanca, y aportar de esa manera.

    Para cerrar mis comentarios, es verdad de todo tipo de Venezolanos… y muchos pueden encajar en el perfil que expones aqui. Pero, no todos somos asi…No todos tenemos que pagar justo por pecadores.
    No generalices y documentate.
    Por ultimo, una sugerencia.. Si opinas o criticas algo, siempre debes aportar soluciones. De lo contrario, tu blog es inconcluso. Ademas que, antes de criticar, mirate en la critica, recuerda que cuando señalas con un dedo, tienes tres dedos señalandote a ti.
    Saludos

    1. Ángel, gracias por tomarte la molestia de comentar.

      Acepto tus argumentos, pero nada tienen que ver con el tema central de mi post. Sí, es cierto que generalizo, pero también aclaro, al final, que NO SE PIQUE EL QUE NO SEA COMO EL QUE MENCIONO EN EL POST.

      Sería interesante el debate que planteas. Hay casos de casos. Tú dices que sí volverían, yo digo que no. En fin. Ojalá tengamos larga vida para ver lo que opinamos.

      ¿Cuál es mi propuesta? El sólo hecho de escribir en mi blog y mencionar lo que menciono YA ES UNA PROPUESTA. Ya manifiesto, ya aporto y ya opino. ¿Para ti no es suficiente? Está bien… para mí tampoco son suficientes tus marchas hacia la BBC… ¿qué le vamos a hacer?

      Repito: gracias por tus comentarios, pero se desvían del tema central de mi post: LA DOBLE MORAL E HIPOCRESÍA.

      ¡Saludos!

  67. Extrañar a Venezuela es extrañar vivir en la miseria. Sentir orgullo por Venezuela es sentir orgullo por todo el trabajo que esta pasando la población pensante que todavía reside allá. Decir que Venezuela es el mejor país del mundo es como escupirle a la gente que en Venezuela no consigue que comer.

    Venezuela es un país destruido. Un país cuyo sistema viola los derechos humanos de su población. Un país con petroleo que vive en la pobreza y la lista de las razones por la cual no siento orgullo alguno sigue y sigue…

    Comprendo que a uno le haga falta la familia o ciertos amigos. Pero esto es algo que va pasando a medida que uno se va adaptando. Pero de allí a extrañar la comida que en Venezuela no se consigue y en el exterior si o extrañar las calles de Caracas cuando allá ni atender una llamada puedes es algo dificil de entender. La palabra hipócrita a mi parecer no le hace justicia a semejante comportamiento.

    Me encantó tu artículo.

    Saludos desde Suecia!!!

    1. Si barbara seguro que tu no extrañas nada de venezuela. Si vives en Suecia realmente, te Digo que JAMAS SE TE PASA O TE ADAPTAS A VIVIR SIN TU FAMILIA . Y Siempre vas a extranar la comida tipica venezolano, el sazon de tu abuela o cualquier cosa que siempre hacias alla. No seas hipocrita al decir que Extrañar eso es extrañar vivir en la miseria y si quiera compares la gente de Suecia con los venezolanos. Una cosa es que el país esté gobernado por corruptos que lo que hacen es destruirlo mas y más, y otra muy diferente es decir que Nunca vas a extranar esa venezuela. Porque el significado de Extrañar incluye el deseo de tener o estar de nuevo en un lugar o persona por la misma Falta o carencia de ello. ASI QUE SI YA NO EXISTE ES PRECISAMENTE ESO LO QUE VAS A EXTRANAR. Hablando desde Suecia y en éste tipo de pais, si se hace el estudio, es donde más se debe extrañar Venezuela.

      1. O.o

        Sinceramente no se que escribirle, nunca me he topado con un desconocido que pretenda imponerme su manera de extrañar y peor aún, que de afirmaciones de mi «adaptación SIN mi familia» en el Exterior.

        Lo unico que puedo responderle es esto:

        «Lo que dice Juan de Pedro dice mas de Juan que de Pedro»

        Saludos!

  68. Soledad Martinez Sch

    VOY A COPIAR Y PEGAR , DESDE HACE MUCHO TIEMPO ESCRIBI A TODOS LOS QUE LLORAN FUERA DEL PAIS , YO EMIGRANTE EN DOS OCASIONES Y MI DESTINO FUE LLEGAR A VENEZUELA HABIENDO EMIGRADO A AUSTRALIA LA PRIMERA VEZ EN EL AÑO 71 DE COMUNISMO DE ALLENDE , CREO TENGO UN POCO DE EXPERIENCIA EN ESTE TEMA , TENGO HIJOS CHILENOS , AUSTRALIANOS Y VENEZOLANOS , PUES LA VIDA ME LLEVO A ESTOS PAISES DISTINTAS CIRCUNSTANCIAS Y AHORA DESPUES DE HABER VIVIDO LA MAYOR PARTE DE MI VIDA EN VENEZUELA Y CUANDO ESPERABA TENER A ESTAS ALTURAS DE MI VIDA DESPUES DE AÑOS DE TRABAJO ALTAS Y BAJAS , RESULTA QUE TENDRE QUE PENSAR SI VOY A LEVANTAR ANCLAS NUEVAMENTE A CASI MIS 70 AÑOS . LO QUE PASA ES QUE EL VENEZOLANO JAMAS TUVO QUE EMIGRAR Y JAMAS PENSARON QUE ALGUN DIA LES TOCARIA A ELLOS , EL VENEZOLANO ESTABA ACOSTUMBRADO A RECIBIR EMIGRACION DE TODAS PARTES DEL MUNDO , POR SITUACION PÒLITICA O ECONOMICA O CUALQUIER OTRO MOTIVO , PERO JAMAS PENSARON QUE ALGUN DIA LES TOCARIA A ELLOS , MIS AMIGAS VENEZOLANAS ME DICEN AHORA TE ENTIENDO , PUES LAS FAMILIAS FUERON DIVIDIDAS , LOS HIJOS REGADOS POR DIFERENTES PAISES EN EL CASO DE LOS PADRES QUE NO SE IRAN DE VENEZUELA POR DISTINTAS CIRCUNSTANCIAS , TRABAJO , SALUD , CLIMA O POR QUE AUN SUS INGRESOS DEPENDEN DE ESTE PAIS PARA DESDE AQUI AYUDAR A SUS HIJOS QUE EMIGRARON Y NO HAN LOGRADO TENER SUFICIENTES INGRESOS PARA SUBSISTIR . ES MUY COMPLEJO EL TEMA , EN LO QUE ESTOY DE ACUERDO CON ESTE ARTICULO ES QUE HAY QUE DEJAR LA LLORADERA , SER FELICES CON LO QUE TIENEN , PUES LOS QUE QUEDAN AQUI SUFREN AL VER QUE SU FAMILIA VIVE PENSANDO EN LO QUE DEJO , QUE NO ES LA SOMBRA DE LO QUE ES !! PARA EMIGRAR TAMBIEN HAY QUE TENER GUARAMOS !!! YO LO HICE EN DOS OPORTUNIDADES Y LA PRIMERA DESDE CHILE AL FIN DEL MUNDO , CUANDO EN AQUELLA EPOCA SOLO ESPERABA UNA CARTA QUE AUN GUARDO DE MI MADRE QUE YA NO ESTA EN ESTE MUNDO Y MIS LAGRIMAS EN ELLAS , AHORA ES BIEN DISTINTO , DESAYUNO CONECTADA A SKIPE CON MIS NIETOS EN CHILE O MI HIJO EN ESPAÑA HABLO TODOS LOS DIAS POR VOZ O MENSAJITOS POR WHATSAPP , CUANDO UNO DE MIS HIJOS ESTA MONTADO EN UN AVION PUES SU TRABAJO ASI LO AMERITA, ESTOY CONECTADA POR INTERNET DURANTE SU VUELO Y SE HASTA CUANDO VA A ATERRIZAR , CREO QUE LA PERSPECTIVA DE TODO ES QUE LOS VENEZOLANOS NUNCA LES TOCO SALIR DE SU PAIS A BUSCAR FUTURO PARA ELLOS Y SUS HIJOS ANTES ERAMOS NOSOTROS LOS QUE VENIAMOS AQUI Y TAL COMO YO TENDRAN QUE APRENDER A VIVIR Y ELEGIR SI QUIEREN SER FELICES O INFELICES Y NO SEGUIR CON LA LLORANTINA Y TRASPASARLES A SUS HIJOS LOS 17 AÑOS DE ESTA DESGRACIA DE PAIS EN QUE LO CONVIRTIERON ESTE GRUPETE DE BANDIDOS , NADIE LOS BOTO DEL PAIS ,PUEDEN REGRESAR CUANDO QUIERAN , SE FUERON EN UN AVION , NO EN UNA BALSA , NO DEJARON LA MITAD DE LA FAMILIA MUERTA COMO LOS SIRIOS POR EJEMPLO ESO SI ES UNA DESGRACIA !!! NI ESTAN EN UNA CARPA EN LA FRONTERA SIN SABER QUE LES DARAN DE COMER A SUS HIJOS . CREO QUE CADA UNO TENDRA QUE MADURAR CON SUS PROPIAS EXPERIENCIAS Y LO MEJOR ES DEJAR LA LLORANTINA QUE LO QUE SIGNIFICA EMIGRAR TE HARA MAS FUERTE !!! MAS SABIO Y CON MAS CONOCIMIENTO Y PODRAS SALIR FORTALECIDO DE ESTA EXPERIENCIA DE TU DEPENDE , YO A MI EDAD TODAVIA ESTOY DISPUESTA A SALIR A ECHARLE PIERNA Y EMPEZAR NUEVAMENTE , SE QUE EXTRAÑARE MUCHAS COSAS PERO GANARE OTRAS , TENGO AUN PROYECTOS MIENTRAS TENGA SALUD VIDA Y GANAS DE ECHARLE BOLAS !!!! ( SE ME SALIO EL VENEZOLANO JEJEJ ) SALUDOS A TODOS Y ESPERO HABER PODIDO AYUDAR A ALGUIEN CON ESO ESTOY SATISFECHA !!! TE EXTRAÑARE VENEZUELA PERO COMO DIGO ESTO ES IGUAL QUE DIVORCIARSE ESTANDO ENAMORAO , PERO TAMBIEN ESTE YA NO ES EL PAIS CON EL CUAL ME CASE , TRISTE PERO ES LA VERDAD , TENGO MUCHO QUE AGRADECER A ESTE PAIS , PERO TRABAJE DURO PARA TENER LO QUE LOGRE !!!!

  69. Te ganaste mis respetos con este articulo! Me encanta la sinceridad con la que hablas, la mayoría de la gente tiende a adornar sus opiniones y terminan viéndose falsos. Excelente post!

    1. Gracias por este halago/comentario. Muchos me tildan de vulgar… ¡bah! Las cosas hay que decirlas como son… ¡Saludos!

  70. Alfonso Colmenares

    TOTAL y rotundamente de acuerdo contigo viejo, yo no pude haberlo expresado de una mejor forma, vivo aun en Venezuela y me siento desesperado por huir de tanta miseria, de tanta porqueria, y pues yo suelo ser una persona que digo las cosas como son y me eh expresado de una forma casi identica a la tuya con mis conocidos y amistades y me viven atacando por que difieren totalmente de mi opinion y la verdad es que ni me interesa por que se si el dia de mañana les dieran un pasaje para largarse de esta mierda, no se los terminarían de poner en la mano cuando ya en la otra tendrían sus maletas, que le vayan a otro que si les crea su discurso barato de «Yo AMO a Venezuela y estoy sumamente orgulloso de ser Venezolano» por que yo NO te voy a comprar ese discurso caducado y putrefacto.

    Siendo muy honesto si me voy espero que la vida no me haga volver a poner un pie en este país, por que sencillamente no tengo un coño que buscar aqui, como tu dices las empanadas, las arepas, las cachapas y las hallacas se consiguen y si no las consigo pues las cocino, los amigos existe el internet y ademas nadie en esta vida es impresindible, pero honestamente yo NO me siento orgulloso de ser Venezolano cuando ser Venezolano es sinonimo de inseguridad, de corrupción, de narcotrafico, de hambre, de miseria, de estafadores, de «viveza criolla», como me puedo sentir orgulloso de ser Venezolano y que me vean con lastima, y lo mas arrecho es que la gente aun tiene una gran mierda en el cerebro y piensan que el problema aqui son los politicos cuando el real problema aqui es el pueblo, la falta de educación, la falta de cultura, la falta de sentido de pertenencia.

    La verdad es que me da mucha tristeza observar como este país con tanto potencial se hunde cada dia mas en tanta miseria.

      1. Primero déjame decirte q eres un poblé ignorante, segundo no me pico por qué me estaría rebajando a tu nivel intelectual y por lo que se ve es muy bajo, deja de hablar mal de los venezolanos emigrantes por qué no sabes lo q ellos están pasando en otros países no sabes cómo tratan a un venezolano en otros países, no es de faranduleros querer tener un mejor futuros para tus hijos, no es de faranduleros querer tener las cosas que siempre quisiste y soñaste, tener el carro del años que quieres, la casa que quieras y SIN el miedo de que te ROBEN o que te MATEN, por eso la mayoría se han ido por qué gracias a la presidencia q tenemos ahora la delincuencia está de mal en peor, yo creo q ningún padre o madre quieren que lo llamen y le digan que tienen a su hijo secuestrado y si no pagas te lo maten, o que venga un cabron y te quite la vida por querer robarte un estupido teléfono es por eso que hay venezolanos emigrando por un mejor FUTURO…

        1. Estimado Andrés, ¿no pasaste de primaria? ¿Dónde vives, hijo? Escribes como un asno, y evidentemente se ve que no entendiste ni media línea de mi escrito…

          Pide ayuda, papá… ¡pero haz algo! No se puede ser tan BESTIA en la vida…

  71. Oswaldo Castillo Fajardo.

    Muy de acuerdo, la estupidez de algunos que se van es infinita, tú opinión y la de los demás es reflejo de libertad de pensamiento, y muchos de los que te han escrito aquí no terminan de entender que:todo el que se vaya no es exitoso, ni el que se queda es un fracasado, un abrazo desde San Fernando, estado Apure y muchos saludos.

  72. La verdad personas como tu y todas las que escriben este tipo de blogs me hacen querer vomitarlos.

    Seguramente si tuvieras la oportunidad de salir por trabajo a cualquier parte del mundo no lo harías? No, segur que no. … Y si lo hicieses, no extrañarías tampoco a tu familia, tus amigos, tus seres cercanos, tu barrio, tu pueblo, las playas, etc.

    Puras ganas de ganar fama con argumentos irracionales es por lo q escribistes esto. Porq por eso eres un «SocialMedia Entreprenuer».

    Sí sé que hay muchos faranduleros q solo hacen cosas por eso, por farándula, y q son pocos las ciudades donde los venezolanos en verdad se integran pero no todos somos así. Yo he salido muchas veces y siempre he regresado y he vivido todos los desastres que el ha vivido y siempre extrañare mi país, mi gente y mi idiosincrasia. El solo poder reunir para enviar dinero y q puedan comprar comida y más importante q estar escribiendo este tipo de post porq al menos yo hago algo productivo y ayudo a mi familia.

    Me has confirmado una vez más algo que es completamente cierto, Venezuela No es un país de Mierda, ES UN PAIS DONDE VIVE MUCHA GENTE DE MIERDA!!!

    Como tu dices, NO TE JUZGO, seguramente no has tenido la oportunidad ni la bendición de salir, de poder trabajar fuera y de vivir la realidad de todos los que vivimos en el extranjero. Simplemente ES MI OPINION sobre tu post y todos los q como tu escriben cosas como esta.

    Y vuelvo a hacer cita a tu linea: El que se pica es porque Aji Come.

    1. Alejandrito, te felicito porque viajas mucho y conoces mucho del mundo.

      Pero de nuevo: ERES TAN IMBÉCIL que no entendiste mi post.

      No te diré nada más…

  73. Interesante post la verdad, mucha gente se ofende con el lenguaje pero como que no se han dando cuenta que nuestro gentilicio tiene un lenguaje soez. Me hiciste acordar de un par de cosas. Hay personas que emigran y la verdad en su mente no lo han hecho, emigrar es una experiencia muy personal pero lo que tiene que estar uno en claro es que ya no estas en Venezuela, y tienes que aceptar esa realidad. Tristemente veo que muchos aún no se sacan ese chip de la cabeza estando estén donde estén. Personalmente yo fácilmente cambiaría todas esas cosas que la gente pendejamente extrañan por segueidad personal y financiera por que eso es lo que buscan la mayoría, pero si llegas con ese peo mental de querer seguir llevandote a Venezuela cuando ya no estas en ella es signo que aún no has emigrado, lo de lis golpes de pecho me gustó esa parte, hubo alguien que dijo «tu no puedes estar orgulloso de ser Venezolano» somos Venezolanos por azar universal que nos metio dentro de estas fronteras, puedes estar orgulloso es por algo que hiciste tú, pero decir que estas orgulloso fe ser Venezolano que muchos citan las características de las tierras Venezolanas como si lo hubiesen hecho ellos es una pendejada. Podrías estar es feliz de ser Venezolano que tampoco es el caso, estoy pensando emigrar y la verdad decir que soy venezolano me daría hasta pena por la mala imagen que tenemos en el exterior de esos que aún no se quieran el chip, de esos Venezolanos creo es de lo que hablas en tu post. Saludos.

    1. ¡Totalmente, Saert!

      Es cierto todo lo que dices. Si te vas (que no está mal, ni es criticable desde ningún punto de vista), no te lleves tus estupideces a otros países en donde sí impera la ciudadanía y la lógica de las cosas bien hechas.

      Un abrazo para ti.

  74. Otro venezolano más que quiere ser protagonista de novela, que vergüenza que vocabulario y que palabras tan incoherentes todo extranjero extraña su país, eso es lo más normal del mundo, se extrañan las cosas buenas, la comida, la gente aunque ahora no sea igual pero eso vivido no se olvida. Y deja de ser grosero con la gente que no está de acuerdo con lo que escribes, o si no no hubieses escrito nada .

    1. Raquel, ¿sabes cómo te imaginé apenas leí tu comentario? Como una rubia, de esas bien bruticas.

      M’ija, ¿no leíste mi post? ¿Qué coño dices tú? ¿De qué mierda hablas?

      Vuelve a leer. ¡Reprobada por burra!

  75. Carlos Cogollos

    Crudo pero 100% verdad. No sabes la arrechera que da escuchar a los Venezolanos cuando llegan, la quejadera de la comida, de la gente, del transporte, …… y el discursito que Venezuela es el mejor país del mundo. Coñoooooo ni los gringos que tienen lo mas parecido a lo mejor te restriegan en la cara que su país es el mejor del mundo.

    Es hora de crecer como individuos.
    Saludos

  76. Carlos Cedeño Pérez

    Buenos días, excelente mensaje amigo.. hasta que por fin alguien se molestó en escribir un tema mostrando la realidad de algunos hermanos venezolanos que se van y empiezan a hablar de la situación que vivimos y ellos felices por allá gastando dólares! Saludos

  77. No se si tu estilo narrativo te haga ganar más tráfico o likes, pero NO entiendo el porqué de tener que usar tantas groserías para plantear un punto. Insultando al que piensa distinto, no se, me parece algo salido del discurso oficialista, aunque no lo seas.

    Bravo, tu aporte a la unión de los venezolanos desde cualquier parte del mundo está hecho, has creado otro punto divisorio, entre los que les da la gana de ponerse su gorrita en otro país y los que se quedaron en Venezuela (deseando salir, como tú, seguramente).

    Bravo, necesitamos menos gente como tú. Puedes pensar y opinar lo que quieras, pero si eres tan famoso, viral o tienes muchas páginas vistas, trata de usar tu ocupación para algo más constructivo.

    1. A tu ironía y doble sentido le falta QUE JODE… mejor suerte la próxima vez…

      Sigue en tus marchas y con tus gorritas tricolores… ¡gafo!

      1. muchos no nos devolvemos por personas como tu, q con esta manera de hablar lo q hacen es contaminar las mentes de la juventud q es el futuro de nuestro país y no hablo solo por ti xq como tu existen muchos y no todo es tu culpa jajajaja. y muchos no nos devolvemos para darle una mejor calidad de vida a nuestros familiares q por razones de salud u otras ya no pueden salir de allá y nos partimos el lomo trabajando afuera para mandarles la mitad de nuestros sueldos. muchos (quizás no la mayoría) pero hablo por mi si me devolvería si este gobierno cae y echarle bolas y trabajar por bolívares, no m importaria si tengo carro y un buen alquiler, porque mi familia esta alla.!!! y si extraño los tequeños q quizas si pueda preparar aqui, pero quiero los de mi abuela ps!! o los que venden en ccs en el león.!! extraño las calles, la gente, el atardecer de plaza venezuela o de cuyagua…. y uno habla de venezuela q es lo máximo (obviamente no del actual xq esta echo mierda y x eso salimos) pero se hable de esa venezuela q cada uno recuerda, de esa venezuela en la q jodias y podías salir a rumbiar relajado.!! pero lamentandolo mucho extrañamos lo q ya no existe y por algo q ya no esta… en la actualidad ser farandulero para muchos q no pueden tener lo q otros si, es simplemente subir una foto de una comida al face, eso ya es faranduleo. asi q los conceptos actuales estan bn distorsionados y dejarse llevar por eso para hacer este esto articulo es como patético.

        PERO te funciono para ganar visitas.. 🙂 muy buen trabajo.. (Y)

        1. Si tu excusa soy yo te voy a decir algo: ¡anda a meterle cuentos a otro!

          NUNCA TE VAS A DEVOLVER… nada más el hecho de que vengas a caerme a mentiras aquí ya te hace merecedor de un adjetivo: ¡MAMAWEBO!

  78. En mi opinión la clave de ser un buen inmigrante es el respeto, respeto al pais que te acoge y respeto por el que dejas.
    el venezolano por primera vez en su historia se ve obligado a emigrar lo que no es lo mismo que «inmigrar» (entiendo que propones un concepto amplio más allá de la movilidad geográfica) y esta inexperiencia hace que muchos nos comportemos de la forma que describes y creeme, hasta mucho peor. Lo que impide que se asimilen exitosamente a la nueva cultura pero tampoco nos hace participes verdaderos de la realidad que dejamos, ni chicha ni limonada.
    lástima que el lenguaje y tus reacciones a muchos de los comentarios especialmente hacia algunas mujeres me dificulten compartir este post, aunque estoy 100% de acuerdo con el fondo no con la forma, pero es tú firma y funciona como clickbait (funcionó conmigo) sigue así!
    «la conformidad es carcelera de la libertad y enemiga del crecimiento» JFK

    1. Gracias por tu opinión. Te aseguro que esas «damas» que no te gustaría que leyeran mis groserías son más groseras que yo…

  79. compadre, compartí esto en mi perfil de facebook y qué cantidad de arena he levantado !!! jajajaja se nota que hay mucho farandito afuera «extrañando a Vzla» pero sin ganas de regresarse… salvo la cantidad de insultos que consideré excesivos (pero no me quejo, me reí que jode), es tremendo post! …y probablemente hayas hecho que me gane uno que otro enemigo pero valió la pena!!

    1. jajajajaj, tranquilo, Iván. A mí también me han insultado por esto. Unos entendieron (como tú) y otros, MAMAWEBOS, no.

      ¡Saludos!

      1. Solo personas pobres de mente como uds pueden si quiera atreverse a escribir este tipo de cosas. Seguramente no les ha tocado emigrar jamas ni siquiera estar lejos de sus familliares.

        y @gordonesroo, me di cuenta que borraste mi comentario porque sabias que no tendrias LOS WEBOS como tu mismo dices para argumentar algo como eso. Simplemente eres alguien que busco ganar fama y sí eso es lo único que te Felicito. LO LOGRASTE .

        Lastimosamente de la peor y más paupérrimamente que pudiste hacerlo.

        1. Estimado insignificante: NUNCA borro comentarios de nadie, por más imbéciles que puedan ser. Se nota, obviamente que nunca me has leído antes.

          No sé de que rayos hablas tú. Si no entendiste mi post, te ruego que balbucees tus incongruencias en otro blog…

          Nada de lo que intentaste decir tiene que ver con mi post. ¡Aprende a leer!

          Por cierto, tus opiniones acerca de mis cojones me las paso por el forro…

          1. Tranquilo te aseguro que no perderé más mi tiempo. Y pues te lo admito Nunca te habia leido porq no eres nadie, ni conocido, ni blogger interesante si quiera, y ni se diga de tu vocabulario. Por eso quizas tu blog hasta antes de este post tenia menos de 1000 visitas. y sí ganaste muchisimas con este. Veamos cuantas te leeran el proximo. Precisamente venezuela debe cambiar no solo de gobierno, sino de modelo politico, de pensamiento y de animales de dos patas que saben leer, escribir y usar el internet. Porqué eso es lo unico que hacen, realmente no hacen nada productivo ni a sus vidas ni a la sociedad. Mucho menos al País. !

            Saludos, y mucho éxito en tu carrera. Para mí seguiras dentro del montón de basuras que debemos evitar en el apis. Pero Ojalá seas de los que se gana las cosas con sudor, inteligencia y trabajo licito.

          2. Pues sí. Animales como tú, que con un teclado ben grandote Y NO SABEN NI ESCRIBIR…

            De basura a basura te puedo decir algo: ME CAGO EN TI.

  80. Un venezolano en exterior

    Estoy de acuerdo contigo en lo referente a la estupidos que pueden llegar a ser algunos Imaginate que hay algunos que se creen que por que esten en el exterior tenemos carros del año y apartamentos o casas centricas en las ciudades en las que vivimos y todo tipo de lujos.
    Aparte tambien se creen que en el momento que emigras desconectas de tu seres queridos muchos de ellos todavia viviendo en el infierno en que se ha transformado nuestro pais.
    Segun tu criterio el venezolano que emigra le tiene que importar una mierda su pais desde el momento que sales No amigo te equivocas Si es verdad que muchos llegamos a sitios en los que estamos mas seguros y no nos mete un tiro pa quitarnos los zapatos eso si.
    Pero el hecho de que tengamos esa seguridad no quiere decir que no extrañemos nuestra tierra y nuestros amigos y familiares que quedan atras.
    Estoy de acuerdo contigo en el hecho que no sirve de nada protestar en el exterior.
    Pero respondeme algo para que carajo sirven las marchas y para que sirvieron las guarimbas y el paro nacional y el petrolero
    Para que sirve unos medios de comunicacion que se empeñan en tratar el gobierno de venezuela como una democracia cuando no lo es .
    De que sirve seguir viviendo en un pais donde la vida no vale nada y la gente no gana ni para comprarse un par de zapatos.
    Hace muchos años tuve un profesor cubano en la universidad que decia siempre la gente y el dinero no tienen patria van donde mejor les conviene Yo sali de venezuela y soy apatrida deje mi patria atras. Pero siempre la voy a añorar aunque me haga los mil y un platos con recetas por internet.
    Mi patria ya no existe la deje atras y la que yo conoci tampoco existe ni regresara Esa ya me la robaron ya no es lo mismo y eso es el sindrome del emigrante y solo los que emigran lo entienden.

    1. Amigo, yo no escribí ni pienso que los que se vayan del país deben olvidrse de su país. Relee el post. Yo hablo aquí de la HIPOCRESÍA Y ESTUPIDEZ.

      ¿Para qué sirven las marchas, guarimbas, paros, etc? Te lo respondo: ¡PARA NADA!

      De los regímenes dictatoriales se sale CON PLOMO… ni más ni menos.

      Todos amamos nuestro país de origen, ¿como no añorarlo y/o extrañarlo? Lo que no nos podemos permitir es SER ESTÚPIDOS…

      Saludos…

      1. hermano de verdad excelente post, como me reí de esta vaina, comparto tu opinion de venezolanos q hacen el ridiculo, pero algo te digo siempre voy a llevar a mi pais en mi corazon, el pais donde creci y que este gobierno cambio por completo, un abrazo hermano!!

        1. Gracias, Leandro.

          Siempre debemos estar orgullosos de nuestro país y de nuestras raíces. Lo que no podemos es tener doble moral y ser estúpidos faranduleros.

          Un abrazo para ti…

          1. de verdad que si, mas de uno en el extranjero haciendo farandula, puros estupidos de verdad que si, saludos y un abrazo hermano

      2. Yo si sone con irme y casarme con alguien q no fuera venezolano, criar a mis hijos bajo otra mentalidad diferente a la latina, pero ese era mi sueno. Sin embargo no significa que mi pais no me duela o que no me arreche y me hierva la sangre cuando veo lo que sucede, o que no me quite le sueno el saber que mi familia no encuentra nada o que su vida esta en peligro cada vez que salen. Debo confensar y aunque no es un secreto para los que me conocen, nunca fui muy patriotica. Pero cuando te vas hay una botoncito que involuntariamente se oprime y te hace anorar lo bonito de tu pais. Por otro lado, tampoco hago pancartas, ni protesto y casi no veo noticias de Venezuela, lo que se, lo se por mi familia. Pero, apoyo a la gente que lo hace porque esa gente que esta afuera que lo comenta o lo grita al cielo, hace que la gente de otros paises se entere de lo que sucede en Venezuela, y eso es CONOCIMIENTO, y el conocimiento es poder. El conocimiento sirve para que no se repita la historia en otros paises, para que la gente entienda porque te fuiste y quizas algun dia cuando llegue el momento indicado, otros paises del mundo que esucharon la voz de esos venezolanos, ayuden a Venezuela a salir de la crisis que el chavismo dejo

  81. La gente que se pico es porque 1) No entendieron el post o 2) Porque son los mismos mamaguevos que cuando estaban en Venezuela se autodenominaban «Italovenezolano» o tenian algun otro mojon mental y que ademas cuando jugaba la vinotinto lo veias con sus camisitas de Italia, España, Argentina, etc, y ahora andan en el exterior como los propios hipócritas y ridículos con la gorrita de Venezuela y la franela vinotinto, bien ridículos que se ven. Nadie les esta diciendo que no extrañen, eso es imposible, lo que esta diciendo el pana acá es que dejen de estar haciendo el ridiculo afuera, imaginense por ejemplo a un Argentino en Venezuela que lo único que haga sea hablar de lo perfecto que es su pais, que no se quite nunca la camisita de Argentina que se rehúse a adaptarse a la cultura y las costumbres de Venezuela porque Argentina es lo mejor, o que peor, se lleve sus malas mañas (entiéndase viveza criolla) lo que provoca es decirle coño de tu madre regresa por donde viniste, así de sencillo. !PENA AJENA! El que respeta al pais que lo esta recibiendo, se adapta, trabaja duro por un futuro que Venezuela lamentablemente no le puede ofrecer, y no anda con esas estupideces de faranduleo, !BRAVO! no tiene por que sentirse aludido por el post o mi comentario.