Luego de todo el revuelo de WhatsApp de la semana pasada, los ojos del mundo se han volcado hacia las alternativas: Telegram, Signal, Viber, etc.
Ha sido tanto lo que se ha dicho, y el descontento tan generalizado, que hemos visto a millones de personas irse a Telegram, pero también vimos que WhatsApp retrasó por 3 meses su decisión de compartir los datos de WhatsApp con Facebook, decición que inicialmente estaba pautada para el 8 de febrero, pero que ahora será en mayo. Es decir, sí o sí lo van a hacer.
Sin duda los de Facebook apuestan por la memoria corta de la gente, y porque las aguas se calmen.
¿Sucederá? ¿A la gente se le olvidará esto?
No lo sé. Lo que sí sé es que es mucho lo que se dice en los medios noticiosos al respecto.
Tanto es así que pareciera haber un “despertar” de los usuarios, y son muchos los que ahora optan por usar tecnologías libres, seguras y abiertas como Firefox, Linux, DuckDuckGo, Telegram, Signal, y pare usted de contar. ¡Opciones hay muchas! (Pero sigue habiendo mucha resistencia al cambio).
En fin que en mi podcast analizo un poco esta nueva semana noticiosa.
¿Qué opinas?
¿Vas a empezar a usar las opciones seguras y libres que abundan en el mercado digital? ¿Te irás de WhatsApp y Facebook? ¿Dejarás Instagram?
Aquí les comparto los enlaces de algunas de las noticias que analicé en este episodio:
Las noticias que analicé:
Fallos de seguridad en Signal y otras apps de mensajería.
Las mejoras que introduce TikTok para los generadores de contenido.
La aclaratoria de WhatsApp acerca de sus polémicos términos.
WhatsApp “incauta” los datos de los usuarios.
Microsoft Edge: un gran competidor para Chrome.
Mis recomendaciones del día:
La app: BleachBit.
La web: Xataka.
La cuenta: @seniormanager
Recuerda que si deseas alguna capacitación o asesoría en temas de Social Media, con gusto puedo ayudarte. Solo tienes que contactarme.
Y recuerda que puedes suscribirte a este podcast, para que lo escuches cuando quieras, entrando en este enlace.