Acabo de cumplir mis primeros 90 días utilizando el servicio de fibra óptica de Internet de la empresa Inter (Fibrahogar, como ellos lo llaman), y este es mi testimonio.
Cabe acotar que como “Venezuela se está arreglando”, ahora es muy común ver muchas empresas que ofrecen estos servicios de Internet de “alta velocidad”, ¡pero no se dejen engañar! Luego de ver esta magistral explicación del periodista Luis Carlos Díaz acerca del dilema de Internet en Venezuela es que uno entiende que esto no se está arreglando nada. Todo es, mis queridos lectores, un espejismo.
Y sí, como lo dijo Luis Carlos, en Venezuela actualmente nos encontramos en “islitas”, pequeñas miniburbujas en zonas “privilegiadas” en donde todavía los servicios funcionan medianamente bien, y en donde vivo actualmente es una de esas islas. Aquí llega, relativamente estable, el servicio de fibra óptica de Inter.
¿Que a veces se cae? ¡Claro!
Estamos en Venezuela y aquí todo es posible
¿Que a veces no tienes la cantidad de megas que contrataste? ¡Claro!
En Venezuela, ¿a quién le vas a reclamar?
¡Demasiado afortunados somos los que disponemos de un servicio de conexión mayor a los 2 MB paupérrimos que ofrece CANTV en su servicio de ABA residencial!
Por cierto, aquí pueden ver los planes de Inter.
Para entrar en materia con mi resumen/testimonio acerca del servicio de fibra de Inter, veamos un resumen de las cosas buenas y malas de este servicio:
LO BUENO DE INTER 👍
- El servicio de fibra consta de 3 planes: 50 MB, 100 y 250 MB
- La instalación es rápida
- Si se va la luz y tienes un UPS puedes seguir conectado a Intenet
- El servicio es bastante estable, más que el servicio tradicional (aunque igual hay sus fallas)
LO MALO DE INTER 💩
- Formas de pago de Inter: Bs y Zelle
- Soporte telefónico lento y malo
- Cuando hay errores de ellos se hacen los locos
- Son puntuales para cobrar, pero no para restituir el servicio
- El servicio no es balanceado
Como ven, no es oro todo lo que brilla.
¿Estoy agradecido de contar con un Internet rápido? Sí. Obviamente sí.
Pero si estuviéramos en otro país, ya Inter estaría demandado o cerrado por incumplir y maltratar a sus clientes.
¿Mi recomendación? Ármense de paciencia. Con Inter es como una lotería: hay a quienes les toca un servicio imposible de disfrutar, y hay a quienes les va de maravilla.
Sí, Inter, podrías mejorar, ¡y mucho! (Ojalá esto lo escuche algún ejecutivo de Inter).
Sin más, aquí mi testimonio de uso del servicio de fibra óptica de Inter:
Ahora te toca a ti contarme: ¿Usas Inter? ¿Qué tal ha sido tu experiencia? ¿Mejor o peor que la mía?
¡Nos escuchamos en un próximo episodio!
Recuerda que si deseas alguna capacitación o asesoría en temas de Social Media, con gusto puedo ayudarte. Solo tienes que contactarme.
Y también puedes suscribirte a este podcast, para que lo escuches cuando quieras, entrando en este enlace.
Hola. Cuanto le costó la instalación de fibra hogar de INTER? por favor
Es gratis la instalación.
Hola buenas noches, muchas gracias por éste post. Con que agente contrato el servicio?, Muchas gracias de ante mano
Hola. Busca en Google su sitio web oficial. Es lo mejor.
Hola, una pregunta: Obligatoriamente hay que comprarle a la empresa el fulano Router? Porque de $ 35 o 40 (Que ya lo vi por ML) a $80 con los que te cog3n, pues Ud me dirá… Gracias!
Hola. No necesariamente tienes que comprarles a ellos el router. Puedes buscar un router que soporte la velocidad de Inter. Y si lo sabes configurar e instalar tú, pues hazlo tú.
Excelente, gracias
Podrías darme la marca y modelo del router que te vendió INTER? Gracias nuevamente
Te respondí por Telegram. ¡Saludos! Y gracias por leer este blog.