Tuve la oportunidad de conocer a Carlos Armas en la actividad ¿Qué Viene Ahora?, realizada en la UCAB y organizada por mis amigos de Área Índigo.
Fue allí donde me enteré de que Carlos es psicólogo y profesor universitario, además de locutor y futbolista (juega hasta con las piedras), además pude ver lo excelente de sus ponencias y la forma tan abierta, franca y espontánea con la que aborda distintos temas, desde el punto de vista, claro está, de su especialidad: la psicología.
Y aunque él no lo sabía, lo tenía en mi lista de candidatos para éstas, mis Entrevistas Capciosas. Y la cosa se dio así, de forma inesperada, ya que coincidimos en una sesión fotográfica profesional, a propósito del próximo lanzamiento de la web de Área Índigo, organización de la que Carlos y yo formamos parte como aliados.
Y así, nos alejamos unos minuticos del grupo, y Nestea en mano (los rones nos los tomamos después) empezamos a hablar.
¿Y de qué hablamos? ¿Qué se puede hablar con un psicólogo?
¡Con Carlos se puede hablar de todo! Les sorprenderá su manera jocosa y sarcástica (tal vez por esto nos entendemos tan bien) con la que aborda cada uno de los temas planteados. Enemigo de los “Coaches” como yo, Carlos me explicó con su teoría que no estoy tan pelado: que existe una epidemia terrible actual por creer en alguien que nos diga lo que queremos escuchar, y que además, nos saque la plata por ello.
Hablamos del Día de la Mujer, de la “liberación femenina”, del machismo y del feminismo, del sexo (tema que se está haciendo recurrente en mis entrevistas), de las 50 Sombras de Grey, de los Swingers, y de refilón hablamos un poquito de Venezuela. Es difícil no hablar de política cuando de Venezuela se trata, pero lo eludimos bastante bien.
He aquí la entrevista, espero que la disfruten:
¡Gracias, Carlos, por la oportunidad de tener tan amena conversa! Con total seguridad debe haber una segunda parte de esto…