¿Pensando emigrar a Panamá? ¡Cuidado!

Si eres uno de los cientos de miles de venezolanos que día a día empieza su búsqueda de destino fuera de Venezuela y estás viendo a Panamá como una opción seria para huir del Socialismo Destructor del Siglo XXI este post te interesa.

Para nadie es un secreto la GRAVE crisis que padecemos en Venezuela. Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Chile y Argentina son los destinos preferidos por los venezolanos a la hora de emigrar, tanto por su relativa cercanía como por su idioma. El inglés (Estados Unidos) o el portugués (Brasil) muchas veces siguen siendo una barrera a la hora de escoger destino. Europa, Asia y Australia no son destinos tan comunes, por lo costoso, además de que pareciera que al venezolano le cuesta alejarse de su terruño.

Tampoco es un secreto que países que hace 10 o 15 años estaban peor que Venezuela hoy día son prósperos, poseen una calidad de vida muy superior a la que tenemos aquí y ofrecen garantías en educación y trabajo mínimas necesarias para la tranquilidad de sus habitantes. Crisis hay en todos lados, ¡pero como la de Venezuela NINGUNA!

Pero no voy a hablar en este post de procedimientos migratorios, papeleos, apostillamiento o permisos y requisitos necesarios para irte de la desahuciada Venezuela. De eso ya hay muchísimos blogs y webs especializadas Y SERIAS en los que puedes conseguir información. Hoy quiero hablar del engaño.

Sí, del engaño, del chanchullo, de la viveza criolla del venezolano. De un venezolano en particular que se ha dado a la tarea de engañar a cientos de miles de personas, haciéndose popular en las redes a costilla de la fe de los desesperados inmigrantes venezolanos.

Quienes tenemos largo tiempo ya en las redes sociales y hemos visto su evolución en Venezuela conocemos esa fauna particular que se ha formado en distintas áreas como “especialistas”, “gurús”, “expertos” o “duchos en la materia”. Todos los días nace un “súper coach”, “gurú de las ventas”, “especialista de marketing”, “diva del sexo”, “youtuber súper popular”, “psicólogo cuatribolea’o” o simplemente como ellos prefieren llamarse: “influencers 2.0”.

¡Estúpidos es que son! Y más estúpido eres tú si caes en su estafa.

Tan solo porque tienen muchos seguidores, (Y LA GENTE ESTÚPIDA COME CON ESA PENDEJADA DE 10k, 15k, 80k, 150k, etc.), estos estafadores digitales se valen de eso para hacer su agosto. Repito: ¡VIVEZA CRIOLLA!

emigrar a panamá 2

Pero estoy divagando. ¡Vamos al grano!

Hay cierto personaje que se ha valido de su “popularidad” en redes sociales para montar todo un negocio a costillas de los pobres imbéciles que le siguen, que creen en sus mentiras y que leen sus estupideces de “experto” en la web.

Un personaje que te habla de las maravillas de Panamá, de cómo ha sido su experiencia al irse de Venezuela a ese país, de cómo ha sido buscar trabajo, comer, usar el transporte, conseguir casa, hacer papeleos migratorios, etc., etc. Y la gente lo sigue, y la gente le pregunta, y el tipo tiene la desfachatez de responder como todo un “conocedor” del tema migratorio. Todo un baquiano digital, pues.

Este personaje tiene varias páginas webs y grupos de Facebook en los que vende publicidad gracias a su “gran fama” en las redes sociales. Repito: tener varios cientos de miles de seguidores en las redes deslumbra a la gente imbécil, y pareciera que la crisis del país hace que todos parezcan zombis, gafos que siguen y alaban a cualquiera que brille cual oropel.

No lo voy a negar. Hasta yo me vi tentado a consultarle un día al “experto” ese acerca de Panamá. Por supuesto, me valí de un correo y nombre falso, para ver qué tal, y confirmé mis sospechas: ¡ES UN ENGAÑO AL MÁS TÍPICO ESTILO DEL VENEZOLANO VIVO’E LA PEPA!

El tipo, valido de sus grandes dotes de especialista en marketing (vendedor de humo) te dice en sus redes sociales y sus blogs que “te ayuda” con la información que tú necesitas para irte a Panamá, que “con gusto te brindará todo su apoyo”; por supuesto, te invita a compartir esa información en sus redes sociales. Y la gente, estúpida al fin y al cabo, como ya he dicho varias veces, cae en la trampita, le sigue el juego y hacen viral esta estafa, compartiéndola muchas veces en distintas redes sociales.

¿Y cuál es la estafa? Te preguntarás…

Muy sencillo. Te dicen que “te van a ayudar”, que “te facilitarán los trámites”, pero cuando das tus datos, tu correo, nombre, profesión, grupo familiar, etc., te envían un correo diciéndote: “No soy abogado, te recomiendo que te pongas en contacto con la firma de abogados tal, que a mí me ayudaron y me fue muy bien con ellos”.

¡ESTAFA!

La gente NO SABE lo valioso que es proporcionar datos personales en la web tales como el correo, la profesión, el grupo familiar, la intención de emigrar, el presupuesto disponible, las fechas previstas, etc. ¿Te has preguntado qué hacen con esos datos que tú proporcionas por allí sin ton ni son? ¿Sabes que tus datos forman parte de una gruesa base de datos que luego puede ser vendida al mejor postor?

¿No me crees? ¿Entonces para qué te pide el estafador en cuestión tantos datos, si al final lo que te va a decir es “mira, habla con fulano, que él sabe, él es abogado, yo no; él sí te puede ayudar y guiar, pero le tienes que pagar”?

¡O sea! ¡No seamos pendejos!

¿No es más fácil que el tipo, si de verdad quisiera ayudar tan “sinceramente” dijera en todas sus redes y sus blogs: «Para los trámites de inmigración a Panamá te recomiendo contactar al abogado  X; ellos te asesoran, yo no»…?

Sé que la situación en Venezuela es PRECARIA. Muchas veces no tenemos para comer, no conseguimos ni medicinas y todos los días vivimos en zozobra: ¿Habrá un golpe? ¿Me matarán al salir de casa? ¿Me alcanzará el dinero? ¿Mañana tendré plata?, por lo que es indudable que creemos en cualquier pendejo que medio hable bonito y suene a “especialista”, como el mamarracho en cuestión.

emigrar a panamá 1

Amigo venezolano que estás desesperado por irte del país: ¡No te dejes engañar! Si te vas a Panamá o cualquier otro destino, evalúa bien las opciones de qué dispones. ¡Sigue fuentes confiables! No des tus datos personales y correos de buenas a primeras. Los datos, y especialmente los correos, se venden en Internet a precios que ni te imaginas. ¿De dónde crees que empresas como Google, Facebook y muchas otras obtienen datos para ofrecernos “publicidad seleccionada”, spam y otras maravillas de la basura digital?

¿Quieres saber cómo se llama este estafador venezolano que junto a su esposa (también parte del chanchullo) se burla de ti y de todos los que a diario lo contactan preguntándole cosas para irse a ese u otro país?

Sígueme en todas mis redes sociales, comparte esto con todos tus amigos y conocidos, y escríbeme un mensaje privado que con todo gusto te daré el nombre y apellido del estafador en cuestión.

P.D.: Si te piensas ir a España, Italia, Francia, el Reino Unido u otro destino de Europa, ¡ten cuidado también! Porque el bicho este ahora también se muda para el viejo mundo y con total seguridad tendrá la misma estrategia caza bobos allá…

¿Qué tal?

¡Tremenda estrategia! ¿No?

P.D. 2: El fantoche al cual me refiero aquí hablaba maravillas mientras realizaba sus trámites para ser recibido en Panamá y hacía sus chanchullos allá. Pero luego, de la noche a la mañana y por seguramente alguna turbia razón, aparece hablando mal de ese país, del servicio y de su gente en las redes sociales. ¿Es eso sinceridad? Si el país y su gente te pareció una mierda desde el principio, ¿vas a esperar irte para hablar mal a sus espaldas? ¿Es eso de valientes, de gente genuina, sincera y transparente? ¿Es eso tener bolas? ¿Por qué esa actitud de doble cara , primero con el rabo entre las patas y después de malote y habla paja?

13 comentarios en “¿Pensando emigrar a Panamá? ¡Cuidado!”

  1. A mi me causó mucha risa porque ese «empresario», se la dio de Donald Trump conmigo aquí en Panamá. Se metió en la empresa de multinivel 4Life y se creía la gran vaina. Ahora luego de darse la gran vida con viajes a Estados Unidos y Chile, se está comiendo un cable en Madrid, alegando que la vida es dura… aja y el ego que tenías en Panamá?

    Pobre mamaguevo, dicho en buen Venezolano.

  2. De verdad que hay que tener mucho cuidado con los falsos sabios, nunca ha sido más fácil estafar a las personas que sólo se guían por los seguidores que tienen los demás en redes sociales.
    Hay que estar muy pendiente y actuar con sentido común.
    Saludos

  3. Ok… Pero tu colocas «Quieres saber el nombre, sigueme en mis redes sociales» estas aplicando las mismas, un ESTAFADOR, criticando a otro ESTAFADOR con las mismas estratégicas ??? Anda a cagar.

  4. Bueno mi pana, yo te lo digo así: Lo que pasa es que el Venezolano cuando sale de las fronteras se cree dueño de su tierra, Yo me vine a Panamá con la familia y aunque uno «sobrevive» pasa roncha, a veces te insultan por ser venezolano o simplemente te tratan con desdén…

    Y ese es el rollo brother… que cada quien jala pa su lado y no es una comunidad unida como los Colombianos, los Chinos o los Judios….

    Con una Hermandad, te juro que no habría nadie sin trabajo, no nos dejarían vacilar por abogados truchos y mucho menos pasar necesidad… pero voy con la frase mas trillada… «por eso estamos como estamos»

    Panamá es Chevere si agarras el hilo, si eres respetuoso y buscas un ganar – ganar… pero bueno… eso es lo que hay.

    Con respecto al mencionado, no lo conozco ni mucho menos, lo cierto es que cuando llegue el tipo hablaba bien del país que lo recibió, y si… de un momento a otro se fue y siempre dice las «razones por la cual no viviría en panamá», pero no las que porque se fue…. pero en fin… como mide mi papá que es del llano:

    «Huye el indio del abrigo, busca la adversidad, donde le dan palo se queda y de donde lo quieren se va…»

    1. Así es, mi amigo.

      Sin duda, tienes razón en lo que comentas. Hay que adaptarse y seguir adelante. Y dejar atrás esa doble moral y falso nacionalismo.

      ¡Saludos!

Déjame tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio