El mal uso de los ForoChats

Hoy vuelvo a hablar de WhatsApp aquí en el blog.

El venezolano es experto en tropicalizar y adaptar las cosas a su conveniencia y comodidad, a su mamarracha realidad. Pero la verdad es que lo que acabo de decir es el eufemismo de CA-GAR-LA.

Sí. Los venezolanos somos especialistas en hacer cosas indebidas y piratear. Y quiero hablar hoy de los ForoChats, actividad digital de gran auge en nuestro país, difundida e impulsada por GorBrit Social Media, y que muchos emprendedores y entusiastas de la comunicación y la tecnología han empezado a utilizar como herramientas de comunicación y aprendizaje, lo cual está bien.

Si quieres saber los beneficios de los ForoChats, que son muchísimos para quienes los hacen, lee este otro post que escribí.

El peo empieza cuando, queriendo destacar por encima de los demás, o tirándoselas de que son los que más saben, aparecen algunos locos de carretera y se inventan algo que llaman “TALLERES POR WHATSAPP”.

¡Me puedo morir!

Cada vez que sale algún vendedor de humo a ofrecer “talleres” por WhatsApp nace un chino. Es increíble el nivel de engaño, ignorancia y desconocimiento por parte de las cientos de personas que acuden y participan en estas convocatorias.

¿Talleres por WhatsApp? WTF!

¡Eso no existe!

Pero antes de continuar, quiero aclarar el porqué de mi indignación ante tal hecho:

Definamos primero, ¿qué es un TALLER?

Según Wikipedia, palabras más, palabras menos, es una actividad de capacitación y aprendizaje en donde el facilitador supervisa a los participantes en la elaboración de un producto tangible.

Es decir, mis queridos charlatanes digitales, ¡NO PUEDES DAR TALLERES POR WHATSAPP!

Creo que es hora de que de una vez por todas digamos las cosas como son.

Por WhatsApp puedes dar, desde mi punto de vista (porque las he impartido), dos formatos de actividades de capacitación:

ForoChats. Actividades en las que el moderador o conductor del mismo expone un tema, da la teoría, comparte material, y al final, responde dudas, si las hubo.

Conversatorios. Más informales y abiertos, permiten la interacción simultánea de los oyentes/participantes mientras el moderador/facilitador va impartiendo sus conocimientos y opiniones.

En ambos casos, se intercambian opiniones, se recomiendan herramientas, y ya. ¡Pero esto es 100% teórico! No puedes garantizar que el participante hizo o está haciendo lo que le impartiste.

Es decir, NO EXISTEN LOS TALLERES POR WHATSAPP.

¡Y ojo!

Como digo una cosa, digo la otra.

¿Qué sí se puede hacer? Dar un taller, presencial (obviamente), y utilizar el WhatsApp como herramienta de recordación de actividades, de resolución de dudas y de interacción y debate entre los participantes.

Pero NUNCA un taller puede ser 100% por WhatsApp.

Así que ya sabes: si escuchas eso por allí, ¡huye!

O hazle una captura al pirata en cuestión, y envíamela por WhatsApp, para compartirla en mi Canal.

Nos leemos en un próximo post.

4 comentarios en “El mal uso de los ForoChats”

  1. Hola, me gustaría usar el forochat como herramienta para impartir mis tips y recetas de repostería, existe alguna estructura n adicta a seguir para esquematizar e impartir datos forochat ? Cómo puedo hacerlo?

    1. Hola. Por favor llena el formulario de la página de CONTACTO, yo te devuelvo el contacto, y por allí cuadramos.

      O escríbeme por Telegram, @gordonesroo.

      Gracias.

Déjame tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio