comunicado social media sin censura

Acerca de Social Media Sin Censura – Comunicado

Comunicado importante para todos mis lectores, suscriptores, escuchas y seguidores.

Hago este comunicado a propósito de algunos comentarios malsanos que han hecho ciertas personas sobre mí y sobre esta marca y mis comunidades digitales, y que han llegado a mis oídos a través de seguidores, amigos y suscriptores.

La marca Social Media Sin Censura existe desde el año 2016, y surgió como una idea mía (Roosevelt Gordones) de ofrecer un espacio de enseñanza diferente, relajado, distendido, no tan formal, técnico y acartonado, como normalmente lo hacen ver muchos de mis colegas del área digital.

A lo largo de estos 5 años, he abordado los temas de tecnología, marketing digital, Internet, redes sociales y social media en general desde un punto de vista experiencial, llano, simple y digerible para el usuario común, siempre con un enfoque pedagógico (de aprendizaje), pero desde mi particular punto de vista y forma de ser, es decir, aderezado con ironía, sarcasmo, sátira, psicología inversa, doble sentido, y otras prácticas que a los poco entendidos en estas formas de comunicación, llorones, sensibles, miembros de la generación cristal, ingenuos o lentos de pensamiento, podrían parecerles ofensivas, soeces, grotescas, nada graciosas, inmorales y hasta fuera de lugar.

Hago esta aclaratoria para recordarle a ese grupito de tergiversadores de oficio, eternamente ofendidos y faltos de atención que se sienten atacados por esta marca, que yo soy responsable de lo que digo, explico y digo, pero no de lo que ustedes interpretan, no pueden entender o se les dificulta enormemente analizar.

A lo largo de mis 11 años de carrera digital, de emprendimiento y libre ejercicio comercial, y de mis más de 24 años de experiencia corporativa y gerencial, me he topado siempre con personas de este tipo: que no van con mi forma de explicar, que no están de acuerdo con mis expresiones, que no compaginan con mi forma de ver las cosas y que no comulgan con mi estilo pedagógico y comunicacional.

A ellos les digo: ¡No me lean, no me sigan y consuman contenido de otras personas que sí satisfagan sus infantiles y ridículas necesidades de ser tratados como niños de colegio! Internet y las redes sociales son lo bastante amplios como para que un simple usuario más, como yo, los ofenda y les quite el sueño. ¡Supérenlo! Entiendan que el mundo no gira en torno a ustedes, y que NO TODOS tenemos que estar de acuerdo siempre en todo: en las formas, en los estilos y en las opiniones.

A mis fieles suscriptores, seguidores, clientes, alumnos, asesorados, aliados y amigos, simplemente les digo: ¡Gracias! Ustedes sí son emocionalmente inteligentes, entienden lo que tienen que entender, captan lo que tienen que captar, y saben que NUNCA encontrarán en mis espacios ningún ataque o discriminación hacia NADIE. El que se sienta aludido o atacado por algo es porque tiene un serio problema de autoestima.

En mis comunidades digitales se promueve el debate, la participación y la opinión. En dichos espacios digitales hay gente de todo tipo, de todas las edades, latitudes, credos, razas y niveles de instrucción. Es normal que en ellas a veces sucedan desavenencias, desacuerdos y se pierdan los estribos en determinados momentos. Eso es normal. La gente es emocional, y a veces los ánimos se caldean. Adicionalmente a esto, aunque yo así lo quisiera, no puedo estar las 24 horas vigilando cada palabra, frase, oración, opinión y sentencia que más de 3000 personas escriben en mis comunidades; sumado esto a la mala redacción y pésima ortografía que muchas personas tienen… ¡yo no soy un traductor, ni mucho menos un sensor de emociones humanas! No soy el intérprete de los galimatías que muchas personas tienen en su cabeza y que lamentablemente plasman en las comunidades digitales.

Así que si en alguna de mis comunidades alguien los ofende, aclárenlo, en público o en privado, CON ESA PERSONA. O si lo prefieren, hablen conmigo al privado para entender lo que pasó. Hablando se entiende la gente. LLORIQUEANDO NO. Yo no tengo tiempo ni paciencia para estar hablando con adultos que se comportan como niños de kinder.

Eviten andar por ahí diciendo: “Roosevelt tal cosa”, “Roosevelt tal otra”, “en la comunidad Social Media Sin Censura me trataron mal, me ofendieron”, etc., etc., etc.

¡Ahórrense el chisme digital! ¡Eso se ve feo! Hablen de frente. Y si no tienen los cojones u ovarios para hacerlo, para aclarar malos entendidos, o para manifestar alguna inconformidad o inquietud, ¡cierren la jeta y aguántense esos dedos! Es mejor evitar un desgaste innecesario, una discusión estéril, una novela 2.0. Y créanme, yo de eso sé bastante, y no les gustará enfrascarse en una querella digital conmigo.

Nuevamente, gracias a todos por su apoyo y preferencia durante estos 5 años de Social Media Sin Censura. Mis espacios están abiertos para el debate, la confrontación sana, el aprendizaje y el entendimiento, al menos de mi parte (no puedo controlar las actitudes y el comportamiento de todo el mundo); pero si vienen hacia mí con una actitud díscola, arisca o de victimización, no esperen que yo ponga la otra mejilla. Les responderé como se amerita en esos casos… sin censura.

Gracias a todos.

Déjame tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio