El Community Manager venezolano, ¿Por qué es tan mojoneado?

En un post anterior ya escribí acerca de los Community “drama” Managers, el grupo de Facebook de esos “profesionales” del país, un total kínder virtual.

Pero aún después de estar fuera de semejante bodrio, me sigo dando cuenta de que aunque Venezuela tiene un 60% de penetración de Internet (números oficiales), y que aunque este país sigue siendo uno de los 5 más activos en Twitter del mundo, carecemos de una reputada, asentada y establecida estructura de prominentes profesionales o figuras especialistas en todo lo referente a lo digital en el país.

Y no, Frank Monroy no es referente, ni influencer, ni nada de eso. Él no es más que un gordo popular que conoce a mucha gente y sabe tanto de tecnología como el técnico que instaló Windows XP en mi computadora. ¿Quién más hay? ¿Irrael?

¡NO HAY NADIE!

O, corrigiéndome, los pocos que hay están en las sombras, trabajando y construyendo en silencio, humildemente y calladitos.

Los dos o tres venezolanos buenos que sé que tienen una considerable experiencia y trayectoria digital están fuera del país, y allá no son caciques, son un indio más en la inmensa tribu mundial. O sea que, en mi opinión, en Venezuela seguimos careciendo de figuras notables en Marketing Digital y Social Media.

Te invito a escuchar mi podcast, en el cual reflexiono al respecto.

¿Qué opinas tú? ¿Puedes recomendarme a alguna figura notable digital del país?

¿Por qué el Community Manager venezolano es tan gafo y mojoneado? ¿Por qué se abomban cual pavorreal por el sólo hecho de tener 20 mil o 30 mil seguidores en determinada red social, cuando lo verdaderamente importante es la trayectoria profesional?

Este podcast es patrocinado por: GorBrit Social Media, tu agencia de Marketing Digital, ahora con su excelente servicio de Telefonía VoIP, ofreciendo excelentes soluciones de comunicación económicas y accesibles a emprendimientos de todos los tamaños, dentro y fuera del país. ¡Contáctalos!

8 comentarios en “El Community Manager venezolano, ¿Por qué es tan mojoneado?”

  1. Ok tengo una opinión muy parecida al respecto. Y cabe
    destacar que no es solo con los community manager sino también con los
    traductores. Lamentándolo mucho los venezolanos que han aprendido este oficio
    piensan que, por ganar unos cuantos dólares y cobrar hasta 5 veces el sueldo mínimo
    los hace superiores. Soy novata en este mundo y me parece de muy mal gusto ver
    a otros, con mayor experiencia, tan mojoneados.

  2. No son fantasmas Gordones ¡Es una realidad! Hay demasiada arrogancia en muchos venezolanos y para rematar muchos de ellos son irrespetuosos. Con respecto al tema de los Community Managers en mi opinión (porque a mí me tocó serlo una vez como pasante) deberían enfocarse más en la calidad y apoyarse mutuamente, en vez de estar pendiente de la etiquetas y creerse estar por encima de los demás.

  3. Luis Alejandro B

    jajajaja primera vez que encuentro una VERDAD sobre lo que pasa con las FIGURAS del mundo digital en Venezuela.. te felicito Roosevelt Gordones

    1. Jajajaja, ¡Gracias, Luis! No entiendo por qué la gente en este país es tan hipócrita. Le jalan bola al primer mamawebo que sale por allí bien parecido y con un iPhone en la mano hablando de «marketing». Y a los que no les gusta el tipo, lo callan, porque «ser polémico da vergüenza»… ¡qué dirán mis contactos de las redes sociales! ¡No me jodan!

      La gente debe aprender a decir lo que piensa… ¡y ya! ¿O es que acaso es un pecado opinar?

      Saludos, y gracias por leerme…

Déjame tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio