Acerca de Blogueros de Venezuela

Como algunos de ustedes sabrán, me inicié en esto del social media gracias a mi blog, mi primer blog, El Eterno Inconforme, por allá en el 2010. Un blog que me abrió las puertas para conocer a muchas personas del medio digital y codearme y aprender, tanto solo como con otros que saben más que yo.

En estos 6 años he desarrollado una pasión inmensa y un gran conocimiento respecto a estas herramientas digitales, especialmente los blogs (y, por supuesto, sigo aprendiendo todos los días). Y he visto cómo muchas personas completamente anónimas y desconocidas (como yo) han desarrollado portales noticiosos, emprendimientos, tiendas, catálogos, comunidades, en fin, todo tipo de negocios e iniciativas a partir de un simple blog.

Al mismo tiempo, en mi búsqueda de información y aprendizaje constante (mucho de esto lo aprendes de manera autodidacta), me di cuenta que en todo el mundo hay una gran movida de blogueros y desarrolladores web (un blog es una página web, por lo que los blogueros y los diseñadores web tienen mucho que ver entre sí) en torno a los principales gestores de contenido (CMS) como WordPress, Joomla, PrestaShop, Magento, Blogspot, por sólo nombrar algunos. En muchas ciudades del mundo hay eventos, conferencias, WordCamps y un sinfín de actividades más, pero en nuestro país, para variar, desde hace 17 años para acá, no hay nada o casi nada al respecto. Además que, si buscamos información de blogueros para blogueros en Internet, conseguimos de todos los países, menos de Venezuela.

Salvo uno que otro grupito en Facebook por allí de los famosos Community Managers (que de ellos pronto escribiré un post), de los diseñadores gráficos, de fotógrafos, etc., pero hasta allí. Y a muchas personas en esos grupitos que me conseguí no les gusta compartir lo que saben o enseñar a otros. (Egoísmo y frustración profesional, pero de ese tema también escribiré en otro post.)

Es por ello que me pregunté: ¿Por qué no agrupar a los blogueros que, como yo, aman escribir y comunicar, viven de sus blogs y sus emprendimientos digitales, son apasionados de esto y les gusta aprender y enseñar constantemente? ¿Por qué no podemos generar información (del blogging) hecha en Venezuela para enseñar a otros venezolanos?

Allí nació Blogueros de Venezuela. Una iniciativa que lidero junto a mi pareja, que vio forma primero en las redes sociales en el año 2014, en forma de grupo de Facebook: Blogueros de Venezuela.

Luego, fuimos creciendo y se fue sumando más gente. Hasta que decidimos crear una cuenta de Twitter, una página en Facebook y una página en Google+.

Y este año, comenzandito, creamos el Blog Oficial de Blogueros de Venezuela.

Estoy muy contento con esta iniciativa, con este emprendimiento digital y social, como yo lo llamo. Porque esto no tiene fines de lucro. Esto persigue reunir a todos los blogueros venezolanos, independientemente en el país que se encuentren, darlos a conocer y dar a conocer sus blogs, pero también busca enseñar a más personas a manejar los blogs, a cómo ser blogueros, a cómo usar adecuadamente un blog, bien sea como herramienta de estudios, de negocio o de información.

Ya empezamos a darnos a conocer a nivel nacional porque, repito, la idea de esto es que se sumen y participen personas de todo el país.

Y hace pocos días, vía Twitter, me contactó el amigo @visionario, para hacerme una entrevista en su programa radial, la cual pueden escuchar aquí:

Así pues, los invito a sumarse a esta iniciativa, tanto para aprender, como para enseñar y compartir más acerca de los blogs y todo lo que tiene que ver con esta herramienta.

Blogueros de VZLAA

2 comentarios en “Acerca de Blogueros de Venezuela”

Déjame tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio